La gran controversia y eterna discusión entre aficionados recolectores y micólogos es la que se plantea cuando llega el momento de la recolección ….¿arrancamos o cortamos? Estas líneas no van destinadas a profundizar y eternizar el dilema, ya que sea arrancar o cortar, siempre, siempre, siempre … va a venirnos bien durante nuestra travesía recolectora la presencia de una buena navaja entre nuestras pertenencias.

Bien sea para avituallarnos con las viandas y frutas que portemos, para realizar cortes o para la propia recolección, tener una navaja adecuada a mano puede servirnos de gran ayuda en el monte.

Por ello siempre aconsejamos portar encima por lo menos 2 tipos de navajas. Una navaja que sea de corte para ayudarnos a la hora de prepararnos el almuerzo o la comida, o bien para pelar fruta o hacer una incisión determinada. Como se trata de una navaja que le haremos un servicio determinado es práctica llevarla en la mochila bien guardada. Y una segunda navaja para setas, ya que necesitamos realizar un trabajo específico, en este caso, de recolección.

Nuestra vasta experiencia en el campo de la recolección, junto con los aportes y comentarios de la gran familia que integra esta casa, hacen que en Cesta y Setas  dispongamos de un vasto catálogo de navajas para setas de diversas características.

Dependiendo de nuestros gustos, y también del tipo de seta que vamos a recolectar, debemos recurrir a diversos modelos de navajas, cada uno de los cuales nos permitirá llevar con mejor eficacia nuestra labor recolectora.

Para los iniciados es conveniente romper mano con una navaja para setas típica dotada de cepillo y con medidor inserto en el mango, la hoja debe ser curva y de afilado leve para evitar corte en manos.

Si vamos a coger hongos de gran calibre como del tipo Boletus, o incluso para níscalos, es mejor contar con la ayuda de una navaja tranchete de hoja resistente, que nos facilitará el arrancado y/o corte de la seta. Es preferible buscar navajas tranchete que estén dotadas de cierre de seguridad, ya que una caída portando la navaja abierta en la mano podría seccionar falanges.

Para niños también hay navajas sin punta ni filo para evitar que se puedan clavar o cortar con la hoja, así los más peques de la casa pueden ayudarnos en las labores de recolección, eso sí, siempre supervisados por los papis u otros adultos, nunca dejándolos solos con la navaja por mucha seguridad y adecuada al menor que esté. De este modo los menores también van adquiriendo mayor madurez al ver que realizan labores de mayores.

Navaja para niños Opinel

Supongo que te acordarás que la navaja la perdiste el año pasado en tu última salida no tardes en reponer tu navaja que las lluvias ya han llegado …. ¡ya es tiempo de setas!

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

CEO de Cesta y Setas. Guía de Ecoturismo - Gestión turística y conocido divulgador micológico. Director de redacción de la revista especializada “Cesta y Setas” (2012-2013). Ha publicado diversos artículos divulgativos en torno al mundo de la micología tanto en prensa escrita como en plataformas on-line, así como impartido varias conferencias divulgativas tanto en fórums, actos y eventos micológicos como en colegios y centros educativos orientadas al alumnado escolar. Ha colaborado en la edición de contenidos micológicos como guía y ponente para diversos medios autonómicos y nacionales tanto visuales como radiofónicos, como son A Punt, TVE, RNE, La Sexta, Antena 3, Radio Nafarroa, Diario de Teruel, Heraldo de Aragón y diversos medios más. Actualmente colabora como reportero experto en micología para el programa Terra Viva que se emite en el canal autonómico valenciano A Punt, donde presenta la sección “La Terra com a Rebost”.

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí