En el mundo existen más de 500 especies del género Amanita, algunas de ellas comestibles, otras sin valor culinario y otras tóxicas o incluso potencialmente mortales. Dentro de este grupo de especies potencialmente mortales destacan las Amanitas de la sección Phalloideae, constituido por unas 67 especies en el mundo, 4 de ellas presentes en España (A. phalloides, A. porrinensis, A. verna, A. virosa), responsables del síndrome faloidiano, que provocan la mayoría de muertes por consumo de setas en todo el mundo.

Amanita phalloides. Crédito: J. Marcos

Pero hace unos días un grupo de investigadores belgas han publicado una nueva especie para la ciencia, de la sección Phalloideae, Amanita bweyeyensis, procedente del África tropical (Burundi, Ruanda, Tanzania), asociada a repoblaciones de eucaliptos, que ha generado gran incertidumbre debido a que se consume de forma tradicional en Bweyeye, un pueblo indígena de Ruanda, localidad donde recolectaron el holotipo y a la cual, dedicaron su epíteto específico.

Fig. 2: Amanita bweyeyensis. Crédito: FRAITURE & col., 2019.

Tras realizar los análisis químicos (HPLC) observaron la ausencia de amanitoxinas y de falotoxinas responsables de la toxicidad de las especies de dicha sección. Pero tras estudios moleculares observaron que los genes PHA que codifican la falotoxina falicidina estaban presentes, pero habían perdido o carecían de la capacidad de expresión de la toxina, probablemente debido a las condiciones ambientales o climáticas.

Fig. 3: Amanita bweyeyensis. Crédito: FRAITURE & col., 2019.

Para finalizar, a modo de conclusión, no se recomienda el consumo bajo ningún concepto de Amanita bweyeyensis, ya que presenta el potencial para ser mortal, debido a la presencia de los genes que codifican las toxinas, y su posible confusión con especies próximas potencialmente mortales.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
FRAITURE, A.; AMALFI, M.; RASPÉ, O.; KAYA, E.; AKATA, I. & J. DEGREE (2011). Two new species of Amanita sect. Phalloideae from Africa, one of which is devoid of amatoxins and phallotoxins. Mykokeys 53: 93 – 125.
MEISE BOTANIC GARDEN (2019). [Science news] – Amanita bweyeyensis, a new tropical African mushroom with deadly relatives [en línea]. Disponible en: https://www.plantentuinmeise.be/en/nieuws/68/_Science_news_Amanita_bweyeyensis_
un_nouveau_champignon_tropical_africain_a_la_parente_mortelle/ [Consultado el: 6/07/2019].
MEISE BOTANIC GARDEN (2019). The mystery of the amanite of Bweyeye (Amanita bweyeyensis). [en línea]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=PtjRvTmg3GY [Consultado el: 6/07/2019].
TULLOSS, R. E.; YANG, Z. L. (2019). Section Phalloideae. in Tulloss RE, Yang ZL, eds. Amanitaceae studies. [en línea]. Disponible en: http://www.amanitaceae.org?section+Phalloideae [Consultado el: 6/07/2019].

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí