En los montes de Soria comienzan a aparecer sus habitantes más famosos: los boletus.

Hace semanas hubo precipitaciones que no han tenido continuidad aún así han cargado de humedad suficiente algunas zonas, sobretodo las más altas (entre los 1700msnm) para que al menos den motivos para aparecer a los primeros boletus sorianos del 2017.

Boletus edulis. Foto: Ruben Medalon

Dentro de la tímida brotada, los primeros suelen ser para los habitantes de los bosques, nos referimos a los ciervos y jabalís que ante la escasez de alimento tiran de las setas.

También es importante decir que el calibre de los boletus encontrados hasta ahora no es muy generoso, la sequía no les ha permitido tener un tamaño importante.

Boletus edulis. Foto: Ruben Medalon

Las temperaturas están siendo cada vez más frías, por ejemplo en Covaleda (Soria) el día del muestreo oscilaron entre -1º y 11 grados estos días y si se mete el invierno podría llevar al traste la temporada. Aunque aún queda al menos hasta final de Octubre y los boletus necesitan unos 15 días para aparecer después de las lluvias.

Boletus edulis. Foto: Ruben Medalon

Los bosques aún no tienen una gran afluencia de gente y es que el altavoz que tiene el boletus supone que cuando empiece la temporada micológica los turistas y recolectores lleguen en masa.

Boletus edulis. Foto: Ruben Medalon

Debemos recordar que para ir a coger setas a Soria hay que sacarse el permiso micológico en algún establecimiento de la zona o en la web de MicoCyL.

Información proporcionada por nuestro seguidor y colaborador Ruben Medalon. ¡Gracias!

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

2 COMENTARIOS

  1. El proximo 1/11/2107 vamos a Burgo de Osma de vacaciones y como soy un apasionado de las setas me gustaria saber como esta el tema por alli. Gracias

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí