Entramos en una de esas épocas donde la gran masa de aficionados de otoño empiezan más a fijarse en el turrón y las cosas dulces que en las setas. Cierto que muchos acaban «hartos» de tanta seta otoñal pero no caen en la rica diversidad micológica que existe durante todo el año en nuestras latitudes.
¿Setas en invierno? ¡Por supuesto!
El invierno se caracteriza por una bajada considerable de las temperaturas, pero esto lejos de ser malo en algunas zonas propicia el clima ideal para la aparición de todo tipos de hongos. Zonas más suaves climatologicamente hablando como puede ser Andalucía y Extremadura hacen que esta época sea ideal para encontrar las mejores setas del año.
Cazar setas en invierno
Vale, cierto, es muy posible que haya sitios que sea imposible que haya setas. Pero aplica la lógica:
¿Dónde buscar setas en invierno?
- Zonas templadas como el sur de la península e islas Canarias
- Cotas bajas. Por toda la península, tanto en zonas mediterráneas como atlánticas
- No busques las setas de siempre, existen unas riquísimas especies para cada época del año
Las mejores setas para llevarte a casa
Seguro que tu tienes alguna preferida que no aparece en nuestra lista, pero te dejamos algunas de las setas más conocidas en invierno que te puedes llevar a casa y realizar exquisitos platos gastronómicos.
Lengua de Vaca
La lengua de vaca se empieza a conocer cada vez más, llamada en algunos sitios gamuza, cuando es joven es realmente tierna y puede recordar su sabor al del pollo. Se caracteriza por sus aguijones en forma de lengua de vaca debajo del sombrero.
Negrilla
Suele aparecer con los primeros fríos, gastronomicamente se aprecia por su sabor dulzón y el nombre vulgar que se le da en algunos sitios «ratón» se debe a su textura aterciopelada del sombrero que simula el pelaje de este mamífero.

Trompeta amarilla
La trompeta amarilla o gula de monte es uno de los manjares más buscados y cada vez más consumidos en platos. Quien prueba un plato de gulas de monte se pasa a la montaña 🙂

Trompeta negra
Mal llamada «trompetos de los muertos» porque de muerto tiene poco, su forma característica y su color la hacen inconfundible.

Seta de cardo
El clásico de los clásicos del invierno, una de las setas más ricas y apreciadas en toda la península que ha sido recolectada de toda la vida.
