Cultivo de setas en residuos

    Fecha:

    Share post:

    El tema de los residuos de La Palma está de actualidad. Poco conocido es que se pueden aprovechar favorablemente para el cultivo de setas, de una especie de primera clase, con un sabor excelente. Se llama Stropharia rogosoannulata. Recién cosechada tiene el olor de espárrago y cocinada desarrolla un sabor fuerte de seta.

    Hace unos años que hice un experimento para el Cabildo Insular de La Palma con gran éxito. Me descargaron un camión de restos de jardín en mi finca y tres meses más tarde empecé con la cosecha de las setas, un total de 65,5 kg en 9 metros cuadrados.

    vertidos-restos-vegetales-corinto-008

    La isla de La Palma es ideal para el cultivo de setas por su clima constante durante todo el año. En Alemania, por ejemplo, se pueden cultivar sin invernadero solamente en los meses de verano. Esto significa que se podría exportar las setas especialmente en estos meses fríos a todo Europa, cuando no hay setas frescas del bosque en estos países. El kilo tiene un precio de 15 € en Alemania, incluso puede llegar hasta los 20 €.

    Para el cultivo sirven residuos de diferentes clases como: restos de jardín, ramitas de árboles y arbustos picadas, plantas de plátanos picadas, cáscaras de almendras, restos de cervecería y bodega, serrín de la carpintería, papeles y cartón, paja de trigo u otros cereales, lana, tela, plumas, goma espuma (todo picado). Se reparte este sustrato como capa gorda de aproximadamente 30 centímetros en cualquier terreno, con sol o en la sombra, no tiene importancia. Lo que es necesario es una humedad constante en el material que se puede conseguir con un simple riego. Después de tres meses empieza la cosecha.

    cultivo setas

    Claro, primero hace falta sembrar las setas y esto es un pequeño problema. En Alemania hay diversas empresas que mandan a La Palma, pero el precio del transporte es más alto que el precio del «micelio», así se llama la parte de la seta que se puede sembrar o plantar en el sustrato. Por esto sería interesante que se unieran los interesados y encargarán juntos lo que necesitan. Con la palabra Pilzzucht aparecen en Internet varias empresas, pero solamente en verano producen el micelio para la venta, porque en los países de Europa no hay demanda en invierno por no poder cultivar setas por el frío. Para el crecimiento necesitan las setas buena temperatura, por lo menos 10 grados. Según mi experiencia, tenía el sustrato en el fondo 26 grados constantes, igual en verano con sol o lluvia, en invierno poco menos. Esta temperatura se desarrolla por la descomposición del material y es óptima para el cultivo.

    Si hay personas verdaderamente interesadas, les ayudo (gratuitamente) con mucho gusto.

    Rose Marie Dähncke

    mycopalma@live.com

    Fuente: elapuron.com

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    1 COMENTARIO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Los hongos tintóreos. Una nueva tendencia de tinción ecológica y artesanal

    (Foto portada: Bloom & Dye) Del uso de hongos tintóreos para teñir fibras, escribir y hacer recreaciones artísticas se...

    Los beneficios del Turismo micológico

    Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de...

    Rebollones al horno con jamón.

    Una fácil y sabrosa receta de nuestro maestro pastelero y amigo José Antonio Galiana. Seguro que cuanto la...

    El boleto (Boletus edulis). El rey del bosque

    La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales...