Pasión americana por las colmenillas (Morel mushrooms)
Si estamos interesados en saberlo todo sobre las colmenillas (género Morchella) y sabemos un poco de ingles solo tenemos que poner “Morel mushroom” en Google
Marzuelos en el PN Los Alcornocales
Las particularidades climáticas del Parque Natural Los Alcornocales de Cádiz hacen que también aparezcan marzuelos (Hygrophorus marzuolus), aunque eso sí, muy muy raros.
Repor – Coto a la seta (TVE)
Interesante reportaje el que se emitió el pasado día 5 de noviembre en TVE. En el se hace un repaso de los principales movimiento de zonas acotadas, parques y lugares de interés micológico. Como curiosidad en el minuto 12:00 aparecer enfocada nuestra revista Cesta y Setas, ya que esta de venta en el Parque Micológico de Ultzama.
El rincón mico-ilógico
Una exposición diferente que busca la conciencición de la gente que visita el bosque. La exposición tiene el nombre de RINCON MICO-ILOGICO y se presenta como las setas, con su nombre científico latinizado, como se le conoce vulgarmente mediante una tarjeta roja por su tóxicidad.
Las colmenillas y los incendios forestales II
La pasada semana la redacción de Cesta y Setas recibió un correo de parte de Javier, en él se hacia referencia a la noticia que publicamos en la web hace tiempo sobre las colmenillas y los incendios forestales. Javier nos indicaba que las morchellas no son hongos micorrícicos sino saprófitos y que al parecer en Francia y otros países se esta extendiendo el cultivo.
Las colmenillas y los incendios forestales
Además de la teoría de que el suelo se convierte en más básico de lo normal por las cenizas, las Morchelas son hongos micorríticos que se asocian a una gran variedad de especies vegetales con los cuales mantiene una fuerte relación simbiótica en gran parte de su ciclo vital...
Pasión americana por las colmenillas (Morel mushrooms)
Si estamos interesados en saberlo todo sobre las colmenillas (género Morchella) y sabemos un poco de ingles solo tenemos que poner “Morel mushroom” en Google para que nos de miles de resultados sobre esta seta tan apreciada. Cuando empezamos a indagar un poco por los resultados encontrados nos damos cuenta que lo copan las páginas americanas dedicadas exclusivamente a su búsqueda o como ellos lo llaman “Morel hunting” traducido “Cazador (buscador) de colmenillas”.
Un gigante de las antípodas
Cuando pensamos en Australia siempre se nos viene a la cabeza los canguros y los koalas. Parte fundamental de la dieta de muchos de estos marsupiales es el eucalipto, el árbol por excelencia de Australia que cada vez vemos más por nuestro país por ser un árbol de crecimiento rápido y por tanto rentable a la hora de su explotación maderera. Pues bien, no es difícil que cuando se producen lluvias por las antípodas se encuentren a sus pies una seta descomunal: Phlebopus marginatus o Seta salmón.
“Chingulugulu”, la seta comestible más grande del mundo
http://www.cestaysetas.com/wp-content/uploads/2012/03/foto1.jpg
El Termitomyces titanicus es un hongo de la familia Lyophyllaceae (aunque se está contemplando la posibilidad de incluirlo en la familia Tricholomataceae tras estudios moleculares)...