Pers.
Nombres vulgares Amanita rubescens
Oronja vinosa, Galdacanesa, Amanita rojiza.
Características Amanita rubescens
SOMBRERO de 4 a 10 cms de diámetro, primero hemisférico, luego convexo para terminar siendo plano, plano-convexo a estar ligeramente conxexo en la madurez, de tonos rojizos, bermellones a ocres, marrón claro, presenta escamas de tonos mas claros casi blanquecinas a ocres claros, concentricas persistentes que desaparecen en la madurez, borde liso, de joven un poco apendiculado.
LÁMINAS libres, con lamélulas, de maduras presentan tonos ferruginosos.
PIE 6-10 x 1,5-2,5, subcilíndico,lleno,algo hueco en su madurez y hacia el sombrero, mas
grueso hacia su base terminando a ser un poco adelgazado, enrojece en la base, de color blanco-rojizo, a ocre-rojizo, presenta un anillo colgante amplio, bastante estriado del mismo color que el pie pero de tonos mas claros, el pie es algo escamoso sobre todo del anillo hacia la base de tonos rojizos claros, presenta una volva circuncisa de tonos rojizos.
ESPORADA blanca.
CARNE: dura, olor débil, enrojece en las zonas dañadas.
ÉPOCA Y HÁBITAT: finales de verano, otoño. en pinares, encinares, robledales o hayedos.
COMESTIBILIDAD: tóxica en crudo, es necesario cocerla abundantemente antes de su consumo o posterior preparación.