(Vahl) P. Kumm

Nombres vulgares Armillaria mellea

Armilaria de color miel.

Características Armillaria mellea

SOMBRERO: De 4 a 13 cm ,cónico-convexo al principio para terminar aplanado y ligeramente deprimido. Margen liso de joven ,luego estriado por transparencia,de enrollado a ligeramente decurvado en la madurez.Cutícula mate, seca,embebida con la humedad,de color amarillo miel,con la madurez va tomando una tonalidad marronácea ocre, cubierta de escamas amarillentas fugaces con la edad,, centro marrón oscuro con el borde casi blancuzco por los restos del velo que van desaparieciendo en el crecimiento.

LÁMINAS: subdecurrentes con un número de entre 50 y 60, laminillas entre 1 y 5.Alt Lxalt C=1x 0,2 cm, de color blanco a ocre-marrón manchándose de pardo rojizo con la edad. Aristas algo onduladas u de un color marrón más oscuro que sus caras.

PIE: de 4 a 14 cmx0,8-2 cm cilíndrico,curvado,de lleno a hueco con la edad,un poco atenuado y engrosado hacia la base adornado con un anillo membranoso y persistente de color blancuzco, debajo del cual se encuentra una zona anular amarillenta, fibriloso, de un color marronáceo llegando a casi negro con flocones pálidos en toda su longitud.

ESPORADA: blanca

CARNE: delgada, escasa en algunas zonas, blanca con reflejos encarnados. Olor como a moho y sabor de dulce a amargo, que irrita a la garganta después de una masticación prolongada.

EPOCA Y HÁBITAT Normalmente cespitoso sobre cualquier tipo de árbol, desde el verano hasta finales del otoño indiferentemente del sustrato.

COMESTIBILIDAD: comestible mediocre de joven previa cocción, los ejemplares adultos
pueden resultar tóxicos.

OBSERVACIONES: Degrada el árbol rápidamente, matando al huesped por inanición impidiéndole la absorción de agua y nutrientes del suelo.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!