Características Boletus fragans

Boleto térmofilo de 10-12 cm.de diámetro, deforme , aterciopelado, rugoso de

color pardo oscuro a marrón negruzco, el pie deforme y robusto, hinchado en la base pero termina muy radicante, de color amarillo vivo en la parte superior, rosa rojizo hacia la mitad y marrón en la base, sin retículo. Los poros amarillos que verdean y azulean ligeramente, al final olivaceos. Carne amarillenta- blanquecina que azulea ligeramente al corte, compacta y firme. Comestible mediocre.

Nombre común: Boleto fragante.

Descripción: Sombrero: grande de 5 a 25 cm. de diámetro blando en los ejemplares maduros, de color marrón oscuro.

Pie: claviforme o cilíndrico, amarillo en la parte alta, rojo púrpura a marrón púrpura oscuro en la base, cubierto todo él con un retículo formado por una red de mallas amplias.

Tubos: de color amarillo limón.

Poros: pequeños, del mismo color que los tubos, que azulean intensamente a
la presión de los dedos.

Carne: muy abundante, amarillenta, al cortarla se nota húmeda y se vuelve inmediatamente verde azulada, color que desaparece al poco tiempo. Olor dulzón a hongo pero no tan pronunciado como su nombre nos puede dar a entender.

Localización: en verano y otoño en dehesas de encinas, robles y alcornoques.

Comestibilidad: COMESTIBLE mediocre.

Observaciones: si las condiciones climatológicas son favorables, este boleto puede ser muy abundante en nuestras dehesas incluso a principios de verano, y algunos ejemplares pueden alcanzar unas dimensiones verdaderamente excepcionales.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí