Nombres vulgares Boletus pinicola
Pinicola, Hongo de Pino, Calabaza, Cep
Características Boletus pinicola
SOBRERO: Cutícula de color marrón rojizo -caoba- uniforme, lisa, y de difícil separación de la carne. Como es habitual en los boletus es de forma hemiesférica que evoluciona a plano convexa, llegando a medir hasta 30 cm. de diámetro. Margen decurvado que se convierte en plano y excedente en la madurez.
HIMENIO: Esta compuesto por tubos casi libres, separables de la carne. Primeramente son de color blanco, luego amarillentos, pasando rápidamente a amarillo verde oliva. Poros redondos del mismo color que los tubos.
PIE: Muy grueso, sólido y muy ventrudo hacía la base, tanto que en muchos casos supera en diámetro al sombrero. De color parecido al del sombrero pero más claro, decorado con una reticula de mallas poligonales de tonos cremas a rojos en el ápice, y más diluida en el resto.
CARNE: Consistente, espesa, blanca, debajo de la cutícula de tonos vinosos. Olor y sabor agradables, dulces y prefumado. Una vez desecado el olor es mucho más intenso.
ECOLOGÍA: Aparece en primavera y verano con lluvia, y fundamentalmete en otoño. Como su nombe indica, nacen en bosques de pinos aunque a veces también en hayedos. Tienen predilección por los pinos mayores, siendo raro su aparición en pinares jóvenes.
COMESTIBILIDAD: Excelente. Al mismo nivel gastronómico que el Boletus edulis, o el Boletus aereus.
Información extraida de: http://www.amanitacesarea.com