Características Boletus regius

NOMBRE VULGAR: Boleto real.

Sombrero de 6-15 cm de diámetro, al principio hemisférico, después aplanado. Margen de incurvado a plano y algo excedente.

Cutícula seca, separable, de color rosa carmín a rojo-púrpura, cubierta de fibrillas y en tiempo seco o en la madurez agrietada o con areolas.
Tubos adnados, estrechos, amarillos y verde oliva al madurar, inmutables al roce. Poros estrechos, angulosos o redondos, de color amarillo vivo que no cambian de color a la presión.

Pie de 5-12 x 2-5 cm, más ancho en la base, de color amarillo limón,a veces con tonalidades rojas en la base y con un fino retículo amarillo sobre todo en la parte superior.

Carne blanca o de color amarillo limón, más vivo en la parte en contacto con los tubos, roja bajo la cutícula y rosa en la base del pie, inmutable al contacto con el aire.

Olor agradable y sabor dulce a avellana. Con potasa (KOH) toma un color naranja-pardo y con sulfato ferroso (FeSO4) verde.
Esporada amarillenta.

HÁBITAT: Fructifica en bosques de planifolios, generalmente bajo Quercus (robles), de primavera a otoño. Poco frecuente. Es una especie a proteger por estar dentro de la lista roja hispano-lusa de especies amenazadas.

COMESTIBILIDAD: Buen comestible, sobre todo de joven.

OBSERVACIONES: lnconfundible por su cutícula rosa carmín, pie y poros amarillos que no azulean al tacto y carne de color claro inmutable.
Se asemeja bastante a Boletus pseudoregius, que tiene la cutícula de colores más pálidos, y los poros y la carne azulean al corte o al roce.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí