Características Boletus satanas
NOMBRE VULGAR: Boleto de Satanás.
DESCRIPCIÓN: Sombrero de 6-25 cm de diámetro, muy carnoso, al principio hemisférico con el margen enrollado, después convexo. Cutícula aterciopelada de jóven, lisa en la madurez, de color blanco-gris a blanco sucio o verde oliva, sin tonos rosas, después pueden aparecer manchas irregulares de color pardo.
Tubos largos, amarillos al principio y amarillo-verde en la madurez, al corte se vuelven azules lenta y débilmente.
Poros pequeños, rojos o rojo-anaranjados, con zonas amarillas en los extremos, que viran a azul al roce.
Esporada amarillo olivácea.
Pie de 5-15 x 4-8 cm, corto, rechoncho, de joven amarillo en la parte superior, algo rosado en la central, y rojo y pardo en la base.
Al envejecer el color del pie se hace más uniforme, de color rojo. Al tacto se mancha de azul especialmente en la parte inferior y está reticulado finamente en la parte media para arriba.
Carne compacta, gruesa, blanca o amarillenta en algunas zonas. Al corte se vuelve débilmente azul.
Olor débil que luego se vuelve desagradable y sabor dulzaino.
HÁBITAT: Fructifica en bosques de planifolios, preferentemente bajo Quercus (robles y encinas), termófilo y calcícola.
Verano-otoño. Poco frecuente.
COMESTIBILIDAD: Tóxico, produce trastornos gastrointestinales, con efectos eméticos y purgantes.
OBSERVACIONES: Se caracteriza por ser una seta de grandes dimensiones, sombrero blanquecino, sin tonos rosados, poros rojo vivo, pie tricolor, cubierto de un retículo de mitad para arriba y carne blanco amarillenta que azulea al corte débilmente.
Se puede confundir con B. rhodopurpureus, B. pulchrotinctus y B. rhodoxanthus de tonos rosados en el sombrero.