(Batsch) Quél

Nombres vulgares Clitocybe nebularis

Pardilla, illarraka

Características Clitocybe nebularis

SOMBRERO: Sombrero de 3 a 15 com, primero convexo, mamelonado, después de plano convexo a deprimido. Margen al principio enrollado y en la madurez incurvado. Cutícula seca, separable, pruinosa, lisa cuyo color oscila entre el marrón y el gris ceniza o gris pardo blanco, cuando está seca es más pálida y presetna unas finas acanaladuras. Al tacto es suave.

LÁMINAS: prietas,separables del sombrero,estrechas, decurrentes y de color crema.

PIE: De 3 a 10 x 2-4 cm, robusto, cilíndrico pero algo encorvado, con la superficie fibrosa de color blanco grisáceo. En su base suele presentar restos del micelio.

ESPORADA: Blanca con tonalidades amarillentas.

CARNE: Maciza,consistente aunque vacía en el pie en ejemplares viejos. Olor ciánico, fuerte, particular en esta especie, pero desagradable con la edad. Sabor dulce.

ÉPOCA Y HABITAT: Fructifican en grandes corros tanto en planifoliios como en coníferas, en otoño.

COMESTIBILIDAD: Está demostrado que su ingesta produce cierta intolerancia individual. Actualmente está dentro de la lista de setas tóxicas por lo que desaconsejamos su consumo con el fin de evitar determinados trastornos gastrointestinales. Podemos confundirla con la peligrosa Entoloma sinuatum, pero ésta tiene las láminas amarillo rosadas, olor harinoso y distinta inserción de las láminas al pie.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!