(L.:Fr.)S.F.Gray
Nombres vulgares Lactarius deliciosus
Níscalo, nicalo, esnegorri, rovellon, pinatell, guíscano, rebollón, rovelló.
Característica Lactarius deliciosus
SOMBRERO: De 40 a 150 (200) mm; al principio convexo, después plano convexo con el centro algo deprimido; al final suele embudarse. De joven el borde se enrolla para adentro, luego se va extendiendo. La cutícula no es separable, lisa y algo pruinosa; de color anaranjado claro tirando a zanahoria, con unas bandas concéntricas algo más oscuras, que están salpicadas de manchas algo deprimidas y más densas.
LÁMINAS: Al principio adnatas luego decurrentes en la madurez; estrechas, prietas con amélulas,de color anaranjado o anaranjado-rojizo.
PIE: De 30-80 x 10-30 mm; cilíndrico, atenuado en la base; de recto a curvado; de superficie pruinosa, blancuzca sobre fondo anaranjado-zanahoria con motas más oscuras
ESPORADA: blanca
CARNE: Dura, compacta, se parte como la tiza; al corte blanco-amarillento o blancoanaranjado.
Color zanahoria en el exterior del sombrero y en la corteza del pie. Olor y sabor resinoso. Látex anaranjado, al rato se mancha de verde el sombrero, láminas y pie con la manipulación.
ÉPOCA Y HÁBITAT: Aparece en el otoño y a principios del invierno en bosques de coníferas.
COMESTIBILIDAD: Muy apreciado prácticamente en toda España. Las especies jóvenes tienen mejor sabor y consistencia que los ejemplares maduros más secos.