Nombres vulgares Lepista Nuda

E: Pie azul – Borracha – Tricoloma violeta – Pezón azul / Vc: Oin urdin – Ziza hankaurdin / Ct: Pentinella morada – escarlet morat – lileta / Gl: Pe azul / Fr: Pied bleu / Fl: Sinivalmuska / En: Wood Blewit – Blewit/ Ch: Ciruvka fialová / Dn: Violet hekseringshat / Gr: Violetter Roetelritterling / It: Agarico violetto

Características Lepista Nuda

Sombrero: Evoluciona de una forma convexa e su juventud a plana con un mamelón amplio y suave en la madurez. Su diámetro varía desde los 5 cm. a los 15cm. La cutícula es separable de la carne y tiene un color violeta, azul violeta o marrón violaceo o incluso los dos, difuminandose del centro, marrón, a los bordes, violeta. Es viscosa en tiempo húmedo. Los tonos más violetas se pierden con la edad o la sequedad del ejemplar, pudiendo quedarse en un color crema uniforme. Su margen suele ser concoloro o un poco más violeta, no está estriado, es liso y fino e incurvado en su juventud.

Laminas: De color lila violaceo, apretadas, sinuosas, escotadas o adherentes o un poco decurrentes. Tiene numerosas lamélulas. Con la edad el color lilaceo se vuelve más crema. Las láminas se desprenden facilmente del sombrero.

Pie: Cilíndrico, de base claviforme o suavemente bulbosa. Mide de 5 a 10 cm. de altura por 1 a 2 cm. de diámetro. Es concoloro a todo el conjunto, violaceo. Este color es más apreciable en su base. También se pierde con el paso del tiempo o la sequedad. Su textura es fibrosa, y de consistencia carnosa. En su base es común que aparezca micelio blancoviolaceo con hojarasca y tierra fuertemente adherida.

Carne: De color blanco con reflejos pardos o violetas cerca de la cutícula y de la base del pie. Consistente, tierna, algo esponjosa en tiempo muy humedo.
De olor afrutado muy característico de la especie. Sabor suave, dulce, algo ácido.

Ecología: Aparece en bosques, bajo coníferas o planifolios en grupos numerosos.

Comestibilidad: Buena comestible, con una adecuada preparación es, incluso, de buena calidad. El estado de humedad de la seta es muy importante, ya que se suelen «encharcar» y quedar con una textura flácida un poco desagradable.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!