fr.
Nombres vulgares Russula vesca
Rúsula comestible, gibelarrosa goiztiar.
Características Russula vesca
SOMBRERO: De 40 a diámetro 100 mm de diámetro, subgloboso,luego extendido con el centro hundido, la cutícula es algo separable, de color rosado ocre distribuido de manera irregular, con zonas más claras. Borde incurvado, que se retrotrae mostrando el borde de la lámina.
LÁMINAS: Prietas, adnato decurrentes, blanquecinas, manchadas de roña en la madurez
PIE: De 20‐60 x15‐30 mm, cilíndrico, blanquecino, ligeramente atenuado en la base, que se oscurece
con la edad.
CARNE: Blanca, espesa, que coge una coloración amarillenta con la edad. Inodora y dulce.
ESPORADA: Blanca.
ÉPOCA Y HÁBITAT: Finales de la primavera y en el verano, sobre planifolios, principalmente encinas.
COMESTIBILIDAD: Muy buena tanto o más que la russula cyanoxantha.
OBSERVACIONES: Por ser la más tempranera de las Rússulas hay dos detalles que la diferencian principalmente; su cutícula que se encoge, enseñando las láminas y las manchas de roña en las mismas.