Como todos los fines de semana de febrero Cesta y Setas organizó un estupendo día de búsqueda de trufas en la provincia de Cuenca. De la mano de los guías oficiales de Cesta y Setas y sus perros los asistentes disfrutaron de una experiencia inolvidable.

La recepción de los asistentes

Sobre las 10:30 de la mañana los asistentes comenzaron a llegar a las instalaciones del hostal donde se les citó para formar el grupo y salir en busca de las trufas, no sin antes recibir un charla en la que se explico los fundamentos básicos de este hongo. Además, sirvió de primera toma de contacto ya que se pudieron oler y probar especímenes de Tuber melanosporum y Tuber uncinatum.

charla sobre la trufa

Buscando trufas entre encinas y romeros

A escasos 5 minutos del hostal llegamos a una pista forestal y nos adentramos en una finca donde los guías guardan su mejor secreto. Las mejores zonas de búsqueda de trufa que aúnan trufas y un acceso para todos los públicos. Cesta y Setas tiene en cuenta que sus asistentes pueden tener dificultades para moverse o pueden haber niños, por ello, se adaptan y buscan lugares cómodos para andar y con la producción de trufa adecuada.

empezamos la jornada de la trufa desde la finca

Nada más bajar del coche un soplo de aire fresco con una fragancia a romeros y tomillos invade los sistemas olfativos de los asistentes. Un sistema olfativo que será clave para encontrar y disfrutar la trufa. Los canes transmiten el nerviosismo al ambiente, tienen ganas de «jugar» y comenzar la búsqueda.

La primera trufa no se hace esperar

Apenas 5 minutos llevamos en el monte cuando un olor es captado por la pequeña perrita de aguas que llevamos como arma para encontrar las trufas. Un giro de cabeza del animal y sus patitas comienzan a remover la tierra ¡Ha detectado la primera trufa! La gente comienza a arremolinarse alrededor y el guía, Jairo, empieza a dar su recital de conocimientos truferos. -!Oled la la tierra¡- grita, la gente se sorprende pero es verdad: la tierra echa un potente aroma a trufa… solo dos movimientos más escarbando y damos con el primer y ansiado ejemplar: nuestra primera trufa negra.

primer ejemplar de trufa encontrado

Sole, la perrita trufera, nos da un recital de búsqueda

Después de quitarnos la ansiedad con la primera trufa, todos, incluso la perrita Sole empezamos a poner los cinco sentidos en conseguir más ejemplares. Y así, uno detrás de otro, Sole nos da un recital de como encontrar trufas. ¡Que olfato! ¡Que espectáculo!

Sole es la perrita trufera, su olfato era espectacular

Todos los asistentes sacaron su trufa

Los guías se esforzaron en que todo el mundo tuviera la oportunidad de encontrar su trufa, es el mejor recuerdo que pueden tener de esta experiencia. Y aunque no siempre es posible dada la complejidad para encontrarlas, en esta ocasión, los asistentes pudieron disfrutar de la extracción de una trufa gracias al olfato de Sole que saco 12 ejemplares sanos de trufa negra.

Todos los asistentes sacaron su trufa, una experiencia
Precioso ejemplar de trufa y el machete trufero

Degustación de trufa negra

Después de casi 3 horas buscando trufas las fuerzas se ven reducirlas y que mejor forma de volver a reponerlas que con un gran menú degustación de trufa a modo de entrantes y unas chuletitas de cordero de la zona.

tostas de foie y trufa

Degustamos un menú compuesto por ensalada de manzana y granada trufada, tostas de foie y cebolla caramelizada y patatas panadera con huevos trufados. Todos los entrantes con sus debidas lascas cortadas con un laminador de alta precisión que disponemos en nuestra tienda de Cesta y Setas. El aroma a trufa negra inunda todo el comedor y los asistentes disfrutaron de la trufa recién extraída del monte !eso si es calidad!

huevos trufados

A continuación la carne, excelentes chuletitas de cordero de la zona realizadas a la brasa que sirvieron de colofón a una gran comilona, ideal para reponer fuerzas.

chuletas de cordero

Visita a la fábrica de cervezas artesanales

Y para rematar la jornada y terminar de matar la tarde los asistentes se dirigieron a la fabrica de cervezas artesanales Tormo donde pudieron degustar hasta 8 tipos de cervezas y que sirvió de punto y final a un gran día y una gran jornada de trufa organizada por Cesta y Setas y sus guías oficiales.

visita cervecería Tormo

Un vídeo mejor que mil palabras

Y que mejor forma de ver el resumen de la excepcional jornada que hacer un vídeo de los mejores momentos.

¿Y tú? ¿También quieres disfrutar de una jornada de trufas con Cesta y Setas?

Como ya habrás podido observar Cesta  y Setas organiza todo tipo de eventos relacionados con la micología. Dependiendo de época del año y la producción de hongos te puede llevar junto con tus amigos o familiares a los mejores sitios para disfrutar de los hongos y las setas junto con la gastronomía de la zona.

Gracias a todos los que confían en Cesta y Setas

Somos el primer touroperador turístico micológico y todas nuestras actividades están cubiertas con seguros de responsabilidad civil y permisos. Nuestros guías están debidamente formados y reúnen todos los conocimientos para que las jornadas se lleven a cabo teniendo en cuenta todos los detalles para que te sientas siempre cómodo.

Nuestras jornadas se mueven en un marco completamente legal para asegurar que la satisfacción de nuestro cliente sea al 100%. La garantía de la marca Cesta y Setas es la que tienes que buscar siempre que quieras una actividad como la nuestra.

¡Contacta con nosotros!

Contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Móvil/Washap: 600.632.539
Tlf: 96.331.32.90 (Lunes a Jueves  de 16:00-19:00)

 

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí