Estamos acostumbrados a ver malas noticias relacionadas con la ingesta de setas tóxicas, casi siempre se le achacan las culpas a la mala y famosa Amanita phalloides, pero pocos saben que una de las setas más tóxicas es una Lepiota de tamaño minúsculo.

La Amanita phalloides en principio es una seta fácil de reconocer aunque su fácil variabilidad y su dispersión por todo tipos de hábitats la hacen culpable de numerosas intoxicaciones, muchas de ellas con un triste desenlace. En cambio, la protagonista de este articulo la Lepiota brunneoincarnata es una de las setas más tóxicas y más fáciles de confundir. Se puede llegar a confundir con una Macrolepiota o también con un Tricholoma terreum (fredolic o ratón), su aparición en parques y junto a estas setas hace que su protagonismo en muchas intoxicaciones mortales aumente.

Lepiota brunneoinarnata

Se sospecha que muchas de las muertes y intoxicaciones que en un principio se culpa a la Amanita phalloides, se traten realmente de Lepiota brunneoincarnata dado que su intoxicación genera síndrome parafaloidiano. Por tanto, mucho ojo con esta seta.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

2 COMENTARIOS

  1. […] La cicuta verde (Amanita phalloides) es una especie potencialmente mortal conocida por su elevada toxicidad desde la antigüedad, por lo que se sospecha de ser utilizada en presuntos envenenamientos letales de numerosas personas ilustres como el emperador Claudio, el papa Clemente VII, la zarina Natalia Naryskina o el archiduque Carlos de Austria (WASON, 1972). En España es la especie que más intoxicaciones graves y mortales genera cada año (ANÓNIMO, 2007; 2010; 2014; 2015; 2016; PANIAGUA, 2016), seguida de cerca por la lepiota mortal (Lepiota brunneoincarnata). […]

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí