Pocas zonas son las que no están sufriendo la sequía estival. Otros años estábamos acostumbrados a tener zonas muy activas tras lluvias en los meses de junio y julio, este año con anomalías de hasta un 50% de déficit de lluvia respecto a periodos normales en esta época dejan un panorama desolador.
El siguiente mapa muestra la lluvia de la última semana y que tendrá sus frutos micológicos esta semana.
Solo el oeste de los Pirineos, en la zona interior de Cantabria y la comarca catalana del Bergueda tendrán las ansiadas setas. Los hábitats más fáciles para encontrar especies serán los robledales y encinares que podrán dar especies típicas de verano como como la Amanita caesarea y el Boletus aereus.
Ten en cuenta que estos hábitats estarán plagados de insectos, ya que le verano es la época favorita para su eclosión, sobretodo después de lluvias. Te recomendamos que adquieras un sombrero con malla antimosquitos de nuestra tienda.