Castilla-La Mancha limitará la recolección de setas a cinco kilos por persona y día
El Gobierno regional ha redactado una orden cuyo borrador se encuentra actualmente en exposición pública y a la espera de alegaciones
Los Montes de Valsaín, nuevo coto micológico
Según se ha publicado en el BOE recientemente, los Montes de Valsaín pasan a ser de aprovechamiento micológico.
La trufa negra de Teruel alcanza el precio máximo de la temporada
En el pasado mercado, celebrado el último sábado de enero, el precio del 'diamante negro' se disparó hasta los 750 euros el kilo y desde la Asociación de Truficultores de Teruel lo achacan principalmente a la escasez de oferta.
El coto micológico de la Sierra de Albarracín se pone en marcha
A partir del 1 de Octubre de 2014 se establece una nueva ordenanza en la comarca de la Sierra de Albarracín, municipios como Orihuela del Tremedal, Bronchales y Griegos serán acotados.
La temporada de recogida de setas en Almería, pendiente de la llegada de la...
Municipios como Bayárcal, Sierro o Abla comienzan a diseñar sus actividades de ocio y formación
Intoxicaciones mortales 2012: Amanita phalloides
Siempre hay una seta en el punto de mira, la Amanita phalloides, para unos tremendamente fácil de confundir, para los más seteros "imposible" de confundir... pero el problema surge cuando te confías, como casi siempre.
Se estrena en Cataluña el carnet de recolector de setas
Son tres las zonas de Cataluña en las que mañana se inaugura esta nueva forma de recolectar: el Massís del Orri, en el Pirineo de Lleida, Setcases, en el Ripollès y Los Puertos de Tortosa, en el Baix Ebre y Montsià.
Biotecnólogos descubren bacterias autóctonas para producir Boletus edulis
Los expertos defienden su uso para la supervivencia del ecosistema frente a cepas extranjeras agresivas que alterarían el equilibrio del suelo
Castilla Léon: La campaña micológica arranca con una boletus edulis “de baja calidad” por...
Tras dos o tres semanas y junto con el descenso de las temperaturas mínimas, se inició la fructificación de especies importantes desde el punto de vista socioeconómico como boletus edulis
El oso localizado muerto en enero en Asturias falleció por intoxicación de setas
El Gobierno asturiano ha dado a conocer la necropsia de un oso localizado en Moal (Cangas de Onís), que revela que pudo fallecer tras ingerir amanita y que fue cortado posmortem. El Principado remite el informe a la Fiscalía.