¿Se arrancan o cortan las setas?, el gran dilema de siempre
Con el tema de arrancar y cortar hay dilema incluso en la propia legislación al respecto. De hecho son diversas las normativas de carácter...
Se describe una nueva especie de lengua de tierra, Glutinoglossum persoonii, en España e...
Los micólogos españoles Agustín Sierra y Pablo Alvarado en colaboración con el micólogo italiano Salvador Saitta y el micólogo eslovaco, Victor Kučera, reputado experto...
Klaus Weahsler: “El taxidermista de setas”
La réplicas de setas y hongos silvestres
No hay cosa que excite más las neuronas de un recolector que la imagen perfecta de su seta...
Género Mycena: Se describen dos nuevas especies para la ciencia en el País Vasco
Los micólogos españoles Ricardo Ibarretxe, Javier Fernández Vicente y Joseba Arnedo han descrito recientemente dos nuevas especies para la ciencia del género Mycena con...
Se publica un catálogo de hongos de las Montañas de O’Courel
Los micólogos Julián Alonso Diez y Antonio Rigueiro Rodríguez han publicado un espectacular catálogo de gran rigor científico disponible gratuitamente en PDF, titulado “Catálogo da macromicrobiota da montañas do Courel (Galicia, NO España)”
Se publica un catálogo de hongos y mixomycetes del valle de Sabero
José María Escapa ha publicado un catálogo de hongos y de myxomicetes del Valle de Sabero donde cita 605 taxones diferentes
El mundo de la micología esta de luto tras el fallecimiento de Celestino Gelpi
La micología nacional y especialmente la micología extremeña, se encuentra de luto tras el fallecimiento de D. Celestino Gelpi Pena
Orbiliomycetes: Se publica una monografía a nivel mundial
El mundo de la micología se encuentra entusiasmado con la nueva monografía a nivel mundial de Orbiliomycetes, titulada Monograph of Orbiliomycetes (Ascomycota) based on vital taxonomy
Seteros irresponsables por buscar setas en pleno estado de alarma por Covid-19
Se ha detectado por algunos ayuntamientos de zonas seteras frecuentadas que hay individuos que se están saltando el estado de alarma para ir a buscar setas.
Adiós al padre de la micología española, D.E.P. Profesor Francisco de Diego Calonge
El profesor Francisco de Diego Calonge es, sin duda, un claro ejemplo de entrega y pasión por la botánica en general pero, en especial, por el mágico mundo de la micología.