Repor – Coto a la seta (TVE)
Interesante reportaje el que se emitió el pasado día 5 de noviembre en TVE. En el se hace un repaso de los principales movimiento de zonas acotadas, parques y lugares de interés micológico. Como curiosidad en el minuto 12:00 aparecer enfocada nuestra revista Cesta y Setas, ya que esta de venta en el Parque Micológico de Ultzama.
El Gobierno de La Rioja ordena la recolección de especies micológicas en la comunidad...
Conjunto de medidas para ordenar la recogida de setas silvestres en la región, garantizando tanto la conservación de los recursos micológicos como la armonización de los diferentes usos y aprovechamientos de los montes.
Comienza el Otoño Micológico Gúdar Javalambre
La Comarca de Gúdar Javalambre en colaboración con la Asociación Turística Gúdar Javalambre, el Grupo de Desarrollo AGUJA y los diferentes ayuntamientos organizan por primera vez el "Otoño micológico".
Micocyl Salamanca gestiona más de 3.100 licencias para la recolección micológica en la campaña...
Incorporará tres montes nuevos de utilidad pública en Cepeda, El Cerro y Garcibuey
Coria – Sabor Micológico (19 al 25 noviembre)
El Excmo. Ayuntamiento de Coria, a través de la Concejalía de Industria, Comercio, Cultura y Turismo, y en colaboración con la Asociación de Empresarios de Coria y Comarca, derivado de las expectativas creadas y de las posibilidades que suponen para el desarrollo del turismo y del sector de la hostelería de la ciudad, se sigue apostando por la organización del la V Semana Gastronómica CORIA, SABOR MICOLÓGICO que se celebrará del 19 al 25 de noviembre de 2012.
Asparrena afianza su potencial micológico
Resultados registrados por el acotado de setas, plantas, flores y frutos del parque micológico Asparrena-Apota son muy positivos.
La Diputación de Castellón colabora con Matet para promocionar el turismo micológico
La Diputación de Castellón ha colaborado con el Ayuntamiento de Matet para la celebración estos tres días del puente del Pilar de las ‘I Jornadas Micológicas en Matet’ con el objetivo de incentivar la llegada de turistas.
Se describe una nueva especie de lengua de tierra, Glutinoglossum persoonii, en España e...
Los micólogos españoles Agustín Sierra y Pablo Alvarado en colaboración con el micólogo italiano Salvador Saitta y el micólogo eslovaco, Victor Kučera, reputado experto...
Exposición en Ocentejo (Guadalajara)
Situado en el Parque Natural del Alto Tajo, es un lugar idóneo para conectar con la naturaleza, y por supuesto, la micología.
Veinticinco restaurantes, en el concurso transfonterizo de setas
La iniciativa arranca hoy en Zamora, Salamanca y la región lusa de Terra Fría, y ofrece tapas micológicas a dos euros