El alcornocal (Quercus suber) en España
Uno de los hábitats más predilectos para las setas es el alcornocal, bosques de Quercus suber de los que podemos disfrutar en casi todas...
Las setas de los abedules. Un hábitat húmedo interesante para buscar hongos en épocas...
Los abedules son árboles de distribución euroasiática, que colonizan zonas con condiciones extremas para el crecimiento de otras plantas como turberas, zonas inundables, zonas incendiadas o pedregales, con preferencia por suelos de naturaleza silícea.
Dominios de vegetación en Cataluña
Con este mapa podrán observar los dominios de vegetación predominantes en su territorio.
Las setas de los castaños en primavera
Castanea es un género de plantas de la familia de las fagáceas. En referencia al mundo micológico son muchas las especies que aparecen en estos bosques de castaños, las principales setas comestibles que podemos encontrar ahora, es decir, en primavera son las siguientes: Boletis aereus, Boletus regius, Boletus aestivalis, Cantharellus cibarius, Amanita rubescens y alguna más.
El roble melojo (Quercus pyrenaica) en España
Se le conoce asimismo como marojo, roble negro y tozo. En Galicia cerquiño o cerqueiro, en Aragón rebollo, en Asturias corcu, corcoxu y Cantabria tociu, en el País Vasco tocorno y en Cataluña reboll, en La Alpujarra y en Granada roble albar o melojo.
Setas de las hayas. Un hábitat muy rico especies fúngicas durante la época otoñal
Desde el punto de vista fúngico es un hábitat muy interesante para la búsqueda de especies comestibles sobre todo en la época otoñal, siendo uno de los hábitats con mayor número de especies de hongos tanto saprófitos como micorrizógenos.
Beneficios de los hongos micorríticos
Las micorrizas eran consideradas excepciones, pero ahora se sabe que casi la totalidad de las plantas verdes, con algunas excepciones, viven en simbiosis con hongos.
Setas asociadas a cipreses. Un buen atractivo durante el invierno
Las especies más frecuentes en España son el ciprés (Cupressus sempervirens) y el ciprés de Arizona (Cupressus arizonica) ¿Conoces sus setas asocidadas?
¿Qué setas podemos encontrar en los melojares?
El melojar desde el punto de vista fúngico constituyen un buen lugar para encontrar setas comestibles prácticamente durante todo el año
Las setas de los avellanos. Un hábitat bastante húmedo poco estudiado
El avellano (Corylus avellana) desde el punto de vista fúngico es un hábitat muy interesante sobre todo en épocas de estrés hídrico