sábado, marzo 25, 2023
Inicio Plantas y Setas

Plantas y Setas

Relaciones entre las plantas y las setas.

Las colmenillas y los incendios forestales

1
Además de la teoría de que el suelo se convierte en más básico de lo normal por las cenizas, las Morchelas son hongos micorríticos que se asocian a una gran variedad de especies vegetales con los cuales mantiene una fuerte relación simbiótica en gran parte de su ciclo vital...
Gliophorus psittacinus. Crédito: Javier Marcos

Setas asociadas a cipreses. Un buen atractivo durante el invierno

0
Las especies más frecuentes en España son el ciprés (Cupressus sempervirens) y el ciprés de Arizona (Cupressus arizonica) ¿Conoces sus setas asocidadas?

Setas de las hayas. Un hábitat muy rico especies fúngicas durante la época otoñal

0
Desde el punto de vista fúngico es un hábitat muy interesante para la búsqueda de especies comestibles sobre todo en la época otoñal, siendo uno de los hábitats con mayor número de especies de hongos tanto saprófitos como micorrizógenos.

Plantas y hongos: amigos inseparables

0
Cuando una planta vascular —aquella que cuenta con floema y xilema para transportar agua y nutrientes— y un hongo se asocian para sobrevivir o mejorar su aptitud en...
Craterellus cornucopioides. Crédito Javier Marcos

Setas de los alcornoques. Un hábitat muy rico en especies

1
Desde el punto de vista fúngico es un hábitat interesante ya que se encuentra generalmente en zonas térmicas y abrigadas produciéndose importantes producciones de hongos comestibles durante la primavera y el otoño
Terfezia claveryi - Foto de Finca Torrecillas

Trufas del desierto y el mercado Al Rai de Kuwait

0
Foto portada de Finca Torrecillas La tendencia a infravalorar agronómicamente los suelos áridos por su propia naturaleza es el gran error común que se pone...

Las colmenillas pirófilas: Las grandes amantes de los incendios forestales

0
Los incendios forestales destruyen los micelios superficiales, la falta de competencia provoca la colonización de las zonas quemadas por las colmenillas.

Setas de los eucaliptares

0
El eucalipto en España se trata de uno de los árboles más discutidos y menos queridos de los que aparecen en la Península Ibérica, posiblemente por su naturaleza alóctona y su introducción con fines industriales.
Cistus ladanifer. Crédito Javier Marcos.

Hongos cistófilos: ¿Qué setas podemos encontrar en jarales?

0
Los jarales son comunidades vegetales arbustivas caracteristicas de zonas termófilas de la región mediterránea constituidos por jaras, especies pertenecientes al género Cistus.
Leccinellum crocipodium. Crédito Javier Marcos

Las setas de los avellanos. Un hábitat bastante húmedo poco estudiado

1
El avellano (Corylus avellana) desde el punto de vista fúngico es un hábitat muy interesante sobre todo en épocas de estrés hídrico

REDES SOCIALES

16,528FansMe gusta
3,665SeguidoresSeguir
2,506SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS ENTRADAS

GUÍA DE SETAS