En este artículo os vamos a dar unos pequeños apuntes para saber diferenciar la colmenilla de sus parientes más cercanos y peligrosos tóxicos: las gyromitras.
Tenemos que tener en cuenta desde el principio que estamos tratando con una seta que en crudo se considera tóxica. Por ellos es importante saber como cocinar las colmenillas para eliminar la tóxicidad.
Otra cosa que tenemos que tener en cuenta es que cuando hablamos de colmenilla engloba a una cantidad importante de especies que se agrupan en el género morchella, algunas son más tóxicas (en crudo) que otras y todas hay que tratarlas por igual. Algunas especies pueden ser: Morchella conica, Morchella vulgaris, Morchella elata, etc.

Una vez tengamos claro que tratamos con una especie que hay que eliminar su toxicidad para consumirla queremos explicaros dos posibles y comunes confusiones con esta especie y que coinciden con su aparición en momento y hábitat.
La primera de ellas es la Gyromitra, tanto la Gyromitra esculenta como la Gyromitra gigas son similares y se diferencian principalmente por su tono rojizo y su forma de cerebro.

Para estar realmente seguro lo mejor es hacer un corte trasversal del hongo, al corte se puede apreciar su diferencia, la gyromitra presenta cavidades irregulares alveoladas mientras la colmenilla tendrá una única cavidad.


La gyromitra estuvo algún tiempo considerada como comestible, incluso en algunos sitios de Cataluña se sigue consumiendo. El país donde más se consume es Finlandia donde llegar a ser muy apreciada. Pero esta demostrado científicamente que contiene toxinas cancerígenas acumulativas. Además de producir a las pocas horas Síndrome Giromitriano.
Otra gyromitra que algunos seteros confunden con las colmenillas es la Gyromitra infula. Esta seta es más fácil de identificar pero en determinados estados puede llevar a la confusión a los buscadores de setas más novatos. Su color ocre rojizo y su textura quebradiza son los elementos más diferenciadores respecto a la colmenilla.

La mejor opción es disponer de una buena guía de setas para identificar las principales características de estas setas.
Hoy e cojido unas cuantas colmenillas
jugon!!