4) TÓXICAS:
Son aquellas que presentan toxinas no termolábiles, por lo cual no desaparecen tras la cocción. Provocan intoxicaciones gastrointestinales caracterizadas por dolores abdominales, nauseas y vómitos, que en casos graves puede ser necesario el ingreso hospitalario para realizar un lavado gástrico.
A) Género: Imperator
Cutícula que adquiere tonos rojo púrpura con la edad. Poros que azulean fuertemente a la manipulación. Carne que azulea fuertemente al corte, no amiloide, con la base rojo púrpura. Pie hinchado, amarillento con retículo rojizo, rojo púrpura hacia la base.
– Imperator luteocupreus (= Boletus luteocupreus)
Cutícula aterciopelada, amarillenta o naranjada, a veces con tonos purpuras. Poros de amarillos a rojizos. Termófilo, bajo fagáceas (encinas, melojos, quejigos, castaños y hayas) en suelos ácidos. Verano – otoño.
– Imperator rhodopurpureus (= Boletus rhodopurpureus)
Cutícula aterciopelada, arrugada, de color rosácea, con tonos purpuras. Poros rojizos o anarnajados. Bajo fagáceas (encinas, robles y hayas). Verano – otoño.
Su forma xantoide (amarillenta) se conoce como Imperator rhodopurpureus f. xanthopurpureus.
– Imperator torosus (= Boletus torosus)
Cutícula amarillo olivácea, que adquiere tonos púrpuras con la edad. Poros amarillos. Bajo fagáceas (melojos, castaños y hayas). Verano – otoño.

B) Género: Rubroboletus
Poros rojizos o amarillentos anaranjados que azulean fuertemente a la manipulación. Carne que azulea débilmente al corte, no amiloide. Pie generalmente reticulado, excepcionalmente granuloso en R. dupainii o liso en R. lupinus.
– Rubroboletus demonensis (= Imperator rhodopurpureus f. polypurpureus)
Especie recientemente descrita en Italia en 2017, que probablemente se encuentra en la Península Ibérica, equivocada con especies próximas. Presenta la cutícula inicialmente grisácea, finalmente rojo púrpura. Poros rojos sangre, rara vez anaranjados. Pie amarillento en la parte superior, rojizo anaranjado hacia la base, con retículo rojizo muy marcado. Termófilo, bajo fagáceas (encinas, castaños y hayas) en suelos ácidos. Verano-otoño.
– Rubroboletus dupainii (= Boletus dupainii)
Cutícula rojiza o anaranjada viva. Poros de amarillos a rojizos. Pie amarillento con gránulos rojizos. Carne amarillenta, que azulea fuertemente al corte. Termófilo, bajo fagáceas (encinas, melojos). Verano-otoño.
– Rubroboletus legaliae (= Boletus legaliae)
Cutícula blanquecina o pardo grisácea, con tonos rosáceos, con tendencia a agrietarse en tiempo seco. Poros de amarillos a rojizo anaranjados. Pie amarillento en la parte superior, rojo anaranjado hacia la base, con un retículo fino pardo rojizo en la parte superior y punteado hacia la base. Carne amarillenta, roja bajo la cutícula, que azulea al corte. Olor a achicoria. Termófilo, bajo fagáceas (encinas, melojos y hayas) en suelos ácidos. Verano-otoño.
Fig. 9: Imperator luteocupreus.
– Rubroboletus lupinus (= Boletus lupinus)
Cutícula rosácea. Poros rojizos o anaranjados. Pie liso, amarillento, no reticulado. Carne blanquecina, que azulea débilmente al corte. Termófilo, bajo encinas y quejigos en suelos básicos. Verano-otoño.
– Rubroboletus pulchrotinctus (= Boletus pulchrotinctus)
Cutícula blanquecina o pardo grisácea, con tonos rosáceos en el margen. Poros amarillentos. Pie amarillento en la parte superior, rojizo hacia la base, adornado con un retículo rosáceo. Carne amarillenta, rosácea bajo la cutícula, que azulea al corte. Termófilo, bajo encinas, en suelos básicos. Verano-otoño.
– Rubroboletus rhodoxanthus (= Boletus rhodoxanthus)
Cutícula blanquecina, con tonalidades rosáceas. Pie amarillento, adornado con un retículo rojizo, rojizo hacia la base. Carne amarilla, que azulea solamente en el sombrero. Termófilo, bajo fagáceas (encinas, melojos, castaños) en suelos ácidos. Verano-otoño.
– Rubroboletus rubrosanguineus (= Boletus rubrosanguineus)
Cutícula pardo grisácea, con tonos rosáceos. Poros rojizos. Pie amarillento en la parte superior, rojizo hacia la base, adornado con un retículo rojizo. Carne amarillenta, que azulea al corte. Olor a heno mojado. Bajo coníferas de montaña (abetos). Verano-otoño.
– Rubroboletus satanas (= Boletus satanas)
Cutícula blanquecina, con tonalidades gris oliváceas. Pie amarillento, adornado con un retículo rojizo, rojizo hacia la base. Carne blanquecina, que azulea débilmente al corte. Termófilo, bajo planifolios (encinas, quejigos, castaños, tilos y carpes) en suelos básicos. Verano-otoño.




Ver otros capítulos del género Boletus:
- 1/3 Principales especies comestibles y tóxicas de Boletus S.L : COMESTIBLES
- 2/3 Principales especies comestibles y tóxicas de Boletus S.L. : COMESTIBLES PREVIA COCCIÓN
- 3/3 Principales especies comestibles y tóxicas de Boletus S.L. : TÓXICAS
Autor: Javier Marcos