Berguedà se tiñe de naranja
Las lluvias copiosas de hace un par de semanas comienzan a dar sus frutos, los robledales y encinares de la zona estás teniendo una fuerte aparición de setas termófilas, en especial Amanita caesarea.
Cambian las cotas, pero seguirá habiendo setas: níscalos
Hasta el domingo 28 de octubre, seguiremos con la brotada de setas que hemos tenido esta semana, en cotas de 1000-1600 msnm, pasado este fin de semana donde se esperan heladas de hasta -7º el suelo empapado se congelará en muchos sitios, sobretodo alta montaña y finiquitará la temporada. Pero no habrá que preocuparse ya que este frió activará zonas más bajas.
¿Qué setas podemos encontrar en Marzo?
Las setas principales del mes de marzo son el marzuelo y la colmenilla.
Aún quedan setas: ¡Trompetas!
La trompetas, en sus variedades negra y amarilla pueden ser de las setas más aromáticas y deliciosas del panorama micológico.
Empieza la fiesta: Las tormentas surten efecto, brotadas de boletus y algo más…
Las setas de verano por excelencia son el Boletus aereus y la Amanita caesarea
Lo poco que se salva del seco verano
Solo el oeste de los Pirineos, en la zona interior de Cantabria y la comarca catalana del Bergueda tendrán las ansiadas setas.
¿Dónde hay setas ahora en Cataluña?
Si hay una zona de la Península donde han sido generosas las lluvias en forma de tormentas y aguaceros es Cataluña. Prácticamente todo el...
La cagarria aparece con fuerza por Guadalajara
En la zona de Guadalajara, tiene varios hábitat distintos, y también hay zonas mas tempranas que otras.
Listado de especies del micoencuentro de Gúdar 16 sept
Un total de 59 especies de las que se identificaron el 100% correctamente por el micólogo Javier Marcos Martinez
Temporada gris de setas en Gúdar
Todo aquél que conoce las setas de alta montaña sabe que las lluvias estivales son primordiales para que se de una temporada micológica redonda.