3 tipos de Lenguas de vaca
En muchas ocasiones los nombres vulgares son los mismos estamos comiendo o recolectando especies diferentes. Esto sucede por ejemplo con la Lengua de vaca o Gamuza.
Aparecen los primeros Boletus del 2015, pero muchos agusanados
A la escasa fructificación de setas de prado se le ha unido el problema principal de los boletus, el agusanamiento.
Las colmenillas comienza a aflorar
Parece mentira pero las morchellas han comenzado un poco antes de lo normal, las continuadas lluvias y los días de temperaturas suaves han propiciado pequeñas floradas.
Las setas de cardo y de caña. Las grandes animadoras de las praderas
Las setas de cardo son un grupo de taxones excelentes comestibles, pertenecientes al Orden Agaricales, muy conocidas y apreciadas de forma tradicional por los aficionados
Los marzuelos se resisten
El marzuelo se resiste a aparecer en el 2018. Todas las zonas de setas se encuentra en estado óptimo y esperando su floración.
Rebozuelos: Cantharellus cibarius vs Cantharellus subpruinosus
Ambos forman parte de lo que se llama vulgarmente rebozuelo, pero engloba al menos a dos tipos de Cantharellus que debes conocer. Ambos, por...
La trufa negra de verano. Un diamante estival en la cocina
La trufa negra de verano (Tuber aestivum) es una especie de hongo hipogeo, de inferior calidad que las trufas negras de invierno, pero que en los últimos años se está convirtiendo en una de las trufas más consumidas
Ruta micológica Bronchales 22 de Octubre de 2022
Por segunda vez repetimos salida por los extensos pinares de pino rojo y rebollo de la sierra de Albarracin. En esta ocasión acompañamos a...
¿Cómo se recolecta el marzuelo? La primera seta del año después del deshielo
Recibe numerosos nombres vulgares en astur-leonés (marzuolu, marzuelu); en castellano (llanega de marzo, marcera, marzuelo, seta de la ardilla, seta de la nieve, seta del corzo, seta de marzo); en catalán (bolet d’esquirol, escarlet de primavera, escarlet de neu, marçot); en euskera (negu ziza, elur ezko, marxolo ezko) y en gallego (marzal, marzás)
La trufa negra de verano: Tuber aestivum
Es una especie de crecimiento hipogeo, fructifica enterrada a no demasiada profundidad, y lo hace bajo árboles muy diversos, tanto planifolios como pinos. Se recolecta de forma silvestre en la mayoría de las ocasiones, si bien también existen plantaciones de encina micorrizada con este hongo. Su época de aparición es el verano, pero según la climatología reinante la temporada se puede adelantar al mes de mayo...