domingo, septiembre 24, 2023

Setas Comestibles

Descripción de setas y hongos comestibles más conocidos

El Pie Rojo (Boletus erythropus)

1
Conocido vulgarmente como "pie rojo", el Boletus erythropus es uno de los boletos más desconocidos pero realmente bueno gastronómicamente.

Cambian las cotas, pero seguirá habiendo setas: níscalos

6
Hasta el domingo 28 de octubre, seguiremos con la brotada de setas que hemos tenido esta semana, en cotas de 1000-1600 msnm, pasado este fin de semana donde se esperan heladas de hasta -7º el suelo empapado se congelará en muchos sitios, sobretodo alta montaña y finiquitará la temporada. Pero no habrá que preocuparse ya que este frió activará zonas más bajas.

Los primeros marzuelos 2017 son de Navarra

1
Como casi todos los años la Comunidad Foral de Navarra nos da el pistoletazo de salida a la temporada micológica del 2017: Hygrophorus marzuolus

Los olores de las setas

0
Por todos es conocido que para identificar algunas especies es necesario además de un buen reconocimiento de sus principales rasgos, conocer el olor y el sabor de las setas.

Níscalos y rebollones 2014

22
Previsión de brotada de níscalos y rebollones para 2014

¿Cuántos kilos de setas puedo recolectar sin ser multado?

0
Seguro que como setero te habrás planteado alguna que otra vez alguna de las siguientes preguntas: ¿cuantas setas silvestres puedo recolectar?, ¿la limitación afecta...

Los secretos del Marzuelo

28
Mucho secretismo hay detrás de esta seta (Hygrophorus marzuolus), que parece solo al alcance de unos pocos que presumen en su mayoría de grandes conocimientos seteros. Y no es menos, dado que es posiblemente una de las setas con más dificultad para encontrarla.

3 tipos de Lenguas de vaca

1
En muchas ocasiones los nombres vulgares son los mismos estamos comiendo o recolectando especies diferentes. Esto sucede por ejemplo con la Lengua de vaca o Gamuza.

Las colmenillas pirófilas: Las grandes amantes de los incendios forestales

0
Los incendios forestales destruyen los micelios superficiales, la falta de competencia provoca la colonización de las zonas quemadas por las colmenillas.

Las Macrolepiotas y la temeridad de confundirlas con lepiotas, la causa de muchas intoxicaciones

13
Las Macrolepiotas comestibles más comunes en nuestros prados y bosques son la Macrolepiota procera, la Macrolepiota rhacodes, la Macrolepiota excoriata y la Macrolepiota mastoidea.

REDES SOCIALES

16,528FansMe gusta
3,665SeguidoresSeguir
2,491SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS ENTRADAS

GUÍA DE SETAS