Desde luego afirmar que hay setas en verano, para un aficionado novato resulta una osadía pero son muchas las especies que también les apetece tomar un poco de sol, o al menos aparecer cuando las condiciones son propicias.

Lo primero que tendremos que tener en cuenta es la época del verano desde Junio, Julio hasta  Agosto. Y después la zona geográfica de la Península. Y como no, conocer las necesidades de cada especie y su ciclo de aparición.

 

Las especies principales setas de verano

Las principales especies comestibles de verano son:

Boletus pinicola (Pinicola)
Boletus aestivalis (Hongo de verano o Boleto reticulado)
Boletus aereus (Hongo negro)
Cantharellus cibarius / Cantharellus pallens (Rebozuelo)
Amanita caesarea (Oronja)

Por supuesto que son más los que podemos encontrar, desde níscalos (Lactarius deliciosus) a senderuelas y perretxikos en los prados.

Boletus-pinicola

Los hábitats de las setas de verano

– Los prados de altitud considerable (más de 1500msnm) no pararan su producción en verano mientras reciban lluvias: perretxikos, champiñones y senderuelas.
Encinares, carrascales, robledales y alcornocales son propicios para los Boletus aereus y Cantharellus cibarius.
Hayedos serán productores de Cantharellus cibarius y Boletus aestivalis, los primeros necesitarán bastante humedad y lluvias constantes. Los segundos serán más fieles después de las lluvias.
– Desde robles, alcornocales hasta hayedos, la Amanita cesarea podrá aparecer a su cita.
– El pinicola, aparecerá en pinares altos de montaña, sobretodo de pino silvestre y abetales.

Los meses de verano

Junio: dependerá en gran medida de la herencia de la primavera. Primaveras húmedas harán aparecer Cantharellus cibarius. Los prados darán sus últimos coletazos y los pinares de pino silvestre junto a abetales comenzarán a dar brotadas de pinicolas.

Julio: Si hay humedad los rebozuelos seguirán su producción, los Boletus aestivalis comenzarán a dar sorpresas en hayedos húmedos.

Agosto: El mes más delicado sobretodo las primeras semanas, pero las últimas son verdaderas maravillas si se dan las tormentas adecuadas. Todo puede ser, desde las primeras oronjas, aereus y setas de ciclos concretos. Solo hay que apuntarse cuando fueron las tormentas.

Las zonas de España más propicias para setas de verano

Casi descartada la mitad sud, excepto Sierra Nevada, las provincias Andaluzas solo en Agosto pueden tener sorpresas, sobretodo Huelva y su sierra de Aracena y la comunidad vecina de Extremadura: Boletus aereus y Amanita caesarea.

Los Sistemas Centrales y las sierras de madrid dejan aparecer pequeñas brotadas de Cantharellus cibarius en pino, pero el protagonista será el pinicola.

Pirineo y Picos de Europa serán los lugares más propicios para buscar todo tipo de setas, los bosques altos de estos lugares son verdaderos reductos en el verano para la búsqueda de setas de verano. Boletus y Cantharellus no serán difíciles de encontrar si hay humedad.

Robledales de Castilloleoneses desde Zamora, Salamanca y León son buenos productores, al igual que los alcornocales extremeños de las setas termófilas: Boletus aereus y Amanita caesarea.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Cuándo aparecen las setas de verano?

Los ciclos serán bastante diferentes para cada tipo de seta, algunas tienen un crecimiento muy lento y otras serán fieles a su cita después de lluvias.

Boletus pinicola (Pinicola): 10-15 días después de lluvias
Boletus aestivalis (Hongo de verano o Boleto reticulado) : 10-15 días después de tormentas
Boletus aereus (Hongo negro) : 10-15 días después de tormentas
Cantharellus cibarius / Cantharellus pallens (Rebozuelo): unos 20 días, necesitan humedad y lluvias constantes.
Amanita caesarea (Oronja) : 20-22 días después de tormentas fuertes

Amanita-Caesarea

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

9 COMENTARIOS

  1. […] Parece que las lluvias hacen sus efectos, además las temperaturas no excesivamente  altas han propiciado que en determinadas zonas hayan cuajado los primordios de los rebozuelos y ya empiezan a coger un tamaño optimo. Por otro lado se cumplen 10 días aproximadamente de las últimas lluvias fuertes y es hora de pasearse por encinares, alcornocales y hayedos a ver como los Boletus aereus y Boletus aestivalis empiezan a salir bien regordetes. ¡Ya tenemos setas de verano! […]

  2. Hola tengo una terraza con un macetero largo a ras del suelo , tengo plantado romero pero estos días atrás a llovido y a salido una seta y nose si es buena o mala si alguien pudiese ayudarme.Es como amarillenta y he visto que por la noche se abre el capuchón .

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí