Intoxicaciones por consumo de setas durante los meses de septiembre y octubre
Durante esta temporada de otoño se han observado grandes masificaciones de gente en los bosques de toda España, muchas de estas personas sin apenas...
El boleto de lobo (Rubroboletus lupinus). Un Boletal precioso bastante tóxico
El boleto de lobo (Rubroboletus lupinus) es una especie termófila del orden Boletales que ocasiona graves problemas gastrointestinales, siendo una de las intoxicaciones menos...
Intoxicación por consumo de Rubroboletus pulchrotinctus, una especie tóxica poco conocida
Durante el mes de septiembre se ha producido una gran explosión de Boletales termófilos sobre todo en el tercio norte y mitad este peninsular,...
La seta de olivo (Omphalotus olearius). Una especie tóxica relativamente frecuente en la zona...
La seta de olivo (Omphalotus olearius) es una especie termófila mediterránea, que ocasiona graves problemas gastrointestinales, siendo una de las intoxicaciones por setas más frecuentes en España.
Aumento considerable del número de intoxicaciones por consumo de setas tras el confinamiento domiciliario
Tras el confinamiento domiciliario y las normativas sanitarias para frenar la pandemia de la COVID-19 se ha observado grandes masificaciones de gente en los...
La seta matamoscas (Amanita muscaria). Una de las setas más bonitas de nuestros montes
La seta matamoscas (Amanita muscaria) es una de las especies tóxicas más estudiadas, y más bonitas y frecuentes de todo tipo de bosques de la Península Ibérica.
Los champiñones amarilleantes. Unas especies tóxicas peligrosas para aficionados inexpertos
Los champiñones amarilleantes son especies saprófitas y tóxicas del género Agaricus que pertenecen a la sección Xanthodermatei, responsables de multitud de intoxicaciones gastrointestinales
La seta engañosa. Una especie fácil de confundir con especies comestibles
La seta engañosa (Entoloma sinuatum) es una especie termófila responsable de multitud de graves intoxicaciones gastrointestinales en España
Intoxicación por consumo de setas consideradas comestibles en Navarra tras el confinamiento
El domingo 24 de mayo se ha producido una de las primeras intoxicaciones conocidas en España tras el confinamiento,por consumo presuntamente de una especie considerada buen comestible: Aspropaxillus lepistoides
Las 4 setas más tóxicas de la primavera
Cada vez más aficionados se lanzan a los bosques en busca de setas de primavera, es necesario conocer las 4 especies más tóxicas y frecuentes de la primavera