Estamos a punto de comenzar el mes de septiembre, el primero apuntado por los seteros para empezar sus rondas de reconocimiento del bosque para observar como esta y prepararse para las primeras setas del 2018.
Dos son los factores principales que auguran una buena temporada de setas para el 2018:
- Primavera lluviosa
- Tormentas frecuentes de verano
Desde luego estos factores no podemos hablar que sean generalizado, hablamos de que en muchas de las zonas seteras por excelencia, sean de Teruel, Pirineos o Soria ha llovido lo suficiente como para hacernos pensar de que la cosa irá bien.
Este mapa muestra como de húmedo esta el suelo actualmente:
y este otro mapa muestra las precipitaciones de las últimas semanas de Agosto en la Península:
No hace falta explicar mucho ya que al solapar ambos mapas y detectar las zonas seteras que dan las primeras setas por estas fechas enseguida se ven los puntos a estudiar: Maestrazgo de Teruel y interior de Castellón, todo el Pirineo desde Huesca a Cataluña y el prepirineo Catalán.
¿Que setas buscaremos en septiembre?
Pues principalmente las más perseguidas serán dos especies. Los boletus que tendrán un ciclo más corto solo habrá que contar unos 15 días y ya hay en algunos sitios de los mencionados. Por otra parte los níscalos tienen un cálculo más complejo, ya que requieren unos 40 días con humedad constante, los lugares se reducen pero los hay.