Trufa de verano (Tuber aestivum)
Estamos en plena temporada de trufas de verano, con las lluvias de estos días junto a unas temperaturas moderadas, ha proliferado nuestro preciado hongo en montes de carrascas, robles y encinas, siendo de buena calidad y buen tamaño.
La criadilla jarera, delicia del sur
Choiromyces magnusii. Es muy apreciada gastronómicamente en algunas zonas de Extremadura y Andalucía donde se le conoce con el nombre de "criadilla jarera".
Terfazias: Las trufas del desierto
Con el nombre de “trufas del desierto” se denominan varias especies de hongos, que maduran bajo tierra, pertenecientes a los géneros Delastria, Picoa, Terfezia, Tirmania, Mattirolomyces, Loculotuber y Tuber
IV Jornadas Gastronómicas de la Trufa Al Maestrat
Una nueva edición de estas interesantes jornadas gastronómicas en las que la trufa tiene el protagonismo.
FITRUF 2014 tendrá lugar los días 5, 6, y 7 de Diciembre
Este año, tendrá lugar los días 5, 6, y 7 de Diciembre de 2014 en la Capital de la Trufa de España, Sarrión.
España, una de los pocos países productores de trufa negra
España es uno de los pocos lugares en el mundo donde se produce de manera silvestre, bajo las encinas, la codiciada trufa negra (Tuber melanosporum).
Mapa de las provincias españolas productoras de trufa
España es uno de los pocos lugares en el mundo donde se produce de manera silvestre, bajo las encinas, la codiciada trufa negra (Tuber melanosporum).
El jabalí y la trufa
El animal, que campa por sus anchas en los montes, siente una gran atracción por el olor que desprende la trufa en invierno.
¿Trufas en verano?
Cuando hablamos de trufas todos la asociamos a la trufa negra de invierno, pero en verano también se puede recolectar otra especie de trufa que fructifica bajo el fuerte calor.
Aprovecha las cualidades de la trufa de verano al mejor precio
En este tiempo que soportamos los rigores del verano también es posible consumir trufa fresca, aunque no sea trufa negra. Justo ahora, en la época estival, es el tiempo de la trufa de verano