El gran ausente de la temporada es el rebozuelo
El rebozuelo (Cantharellus cibarius) es uno de los ausentes de la temporada y la explicación esta clara. La ausencia de lluvias en primavera
Setas noviembre 2012: níscalos y rebollones para todos
La temporada otoñal esta siendo excelente en muchos lugares de la Península. Las lluvias están siendo continuadas y la aparición del frió (heladas) y viento esta siendo testimonial. Por lo que se están dando condiciones propicias para la aparición de setas de todos los tipos, sobretodo las propias otoñales.
Cambian las cotas, pero seguirá habiendo setas: níscalos
Hasta el domingo 28 de octubre, seguiremos con la brotada de setas que hemos tenido esta semana, en cotas de 1000-1600 msnm, pasado este fin de semana donde se esperan heladas de hasta -7º el suelo empapado se congelará en muchos sitios, sobretodo alta montaña y finiquitará la temporada. Pero no habrá que preocuparse ya que este frió activará zonas más bajas.
Rebollones y níscalos 2012
Zonas en España para recolectarlo hay muchas, realmente cualquier bosque de pinos dará como fruto en otoño los preciados níscalos, siempre y cuando las condiciones hayan sido favorables. El Lactarius deliciosus tiene cientos de nombres vulgares: níscalo, rebollon, rovelló, pinatell, pinetell, guíscano, mizclo, hongo, esnegorri, nicalo, etc.
Comienza la fructificación de setas en Ultzama
Tal como habían pronosticado en parte anteriores ha comenzado la fructificación de setas; especialmente de Onddoak/Hongos (Boletus aestivalis,Boletus pinophilus y Boletus aereus).
El níscalo (Lactarius deliciosus) en Barbate Parque Natural la Breña y Marismas de Barbate
El níscalo, la reina de las setas del Parque Natural de la Breña, la más buscada, la más consumida y la que tiene más aplicaciones culinarias. Es una seta que tiene un intenso sabor y su textura es excelente, dura y muy entera, además no tienes problemas para identificarlas, eso explica que con todas esas cualidades sea la seta más popular del pueblo.