Inicio Blog
El pasado sábado 15 de octubre tuvo lugar la ruta micológica guiada por nuestra guía Rocío Marugán, por la sierra de Madrid. El espacio escogido esta vez ha sido por la zona de Buitrago, teniendo como punto de partida la estación de Gascones-Buitrago en la emblemática sierra madrileña.
Rutas de educación micológico-ambiental
Las rutas micológicas guiadas han de tener un carácter...
Comienza el otoño y como todos los años anteriores, en éste 2022 tampoco podían faltar las Rutas Micológicas de Cesta y Setas. Con la ayuda de nuestros expertos guías hemos confeccionado un calendario para este otoño repleto de emociones fúngicas y saber micológico.
Como ya sabes a esta casa se la conoce por el carácter educativo de contenido micológico-ambiental de...
Cuando sueñas con tanta intensidad que tu sueño se hace realidad y terminas ese inesperado día de brote tremendo de setas .... ¡pisándolas!
El sueño eterno del setero
Todo setero, en la noche anterior a su ansiada salida al bosque, sufre el castigo “a modo de ansiedad” de saber que se acerca la hora de pisar el monte en busca de...
Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de analizar los aspectos migratorios de los recolectores de setas?
Si no lo hay, debería haberlo, porque es motivo de estudio la gran hazaña que algunos seteros llevan a cabo para seguir disfrutando de su gran afición que son las setas. Podríamos hablar...
Receta de rebollones con jamón, una forma sencilla y sabrosa de preparar los níscalos
El Boletus edulis, es considerado como el rey del bosque
Cultivo de Setas
El boleto negro de cultivo (Phlebopus portentosus). No comercializable en España
Javier Marcos Martínez - 0
Phlebopus portentosus, el hongo negro de cultivo, no comercializable en España
Con la mayoría de seteros disfrutando del periplo vacacional, los montes permanecen a la espera de recibir la lluvia necesaria que permita dar comienzo a la temporada de setas de otoño.
Pero el estar de vacaciones no equivale a olvidarse de nuestra pasión setera, pendientes tenemos la reposición de la cesta y de la navaja, así que ahora es el...
Curiosidades
Intoxicación mortal por setas en el seno familiar en un pequeño pueblo de Australia conmociona el país
Javier Marcos Martínez - 0
Intoxicación por setas en una familia australiana, se sospecha pudiera ser intencionada
Recetas con Setas
Tosta de boletus pinícola, manzana caramelizada, higos de flor y foie con frutos rojos
Jose Antonio Galiana - 0
Después de las abundantes lluvias de estos días pasado, hubo una buena salida de pinícolas. Os propongo una receta sencilla, y con producto de temporada, donde sin duda alguna, el Boletus pinophilus resalta en esta receta.
Puede que sea algo atrevida, pero os puedo asegurar que el resultado es genial, animaros a cocinarla y ya me contaréis.
Ingredientes:
Boletus pinophilus
Micuit (un tipo...
Setas Comestibles
El huevo de rey (Amanita caesarea), la reina del bosque
Javier Marcos Martínez - 0
En primaveras cálidas y secas, con fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas a finales de la primavera, como ha ocurrido este año 2023, se anima la fructificación del huevo de rey (Amanita caesarea). Es una especie de seta termófila característica de bosques mediterráneos y submediterráneos.
Codiciada desde la antigüedad por los emperadores romanos (césares), debido a su...
Ya estamos en pleno veranito, y viene con altas temperaturas, pero también con las típicas tormentas de verano. Esa agua es indispensable, y si perduran las tormentas, tendremos un inicio de campaña algo adelantado. Las setas podrán aparecer a mediados-finales del mes de agosto y eso nos lleva a tener que revisar nuestro material setero antes de irnos de vacaciones.
El material setero
Hoy en día existe...
Siempre que hablamos de trufa la asociamos a la trufa negra de invierno. Existen otras variedades del género Tuber, que también fructifican en otras épocas del año, como es el caso de la trufa de verano (Tuber aestivum).
Qué es la trufa de verano
La trufa de verano cuyo nombre científico es Tuber aestivum, y a la que también se la...