Nadie nace aprendido pero hay personas que nacieron para facilitar el aprendizaje a otros, personas que volcaron su vida en la investigación y divulgación con el único fin de facilitar el conocimiento general.

El profesor Francisco de Diego Calonge es, sin duda, un claro ejemplo de entrega y pasión por la botánica en general pero, en especial, por el mágico mundo de la micología.

Un licenciado en farmacia Director del Real Jardín Botánico de Madrid

Su vida ha estado ligada al Real Jardín Botánico de Madrid, donde ocupó durante muchos años la plaza de director entre los años 1979 y 1984, siendo licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, realizando su tésis doctoral en el campo de la fitopatología.

Fue la persona que, tras una ejemplar restauración, reabrió en el año 1981 el Real Jardín al público, siendo bajo su dirección cuando el jardín vivió una de sus etapas más brillantes y prolongadas.

El pionero de la micología española

La micología fue la gran pasión del profesor Calonge, afición de la que disfrutó hasta el último de sus días, con una total entrega prueba de ello es su vasto curriculum micológico.

Fue el precursor de la divulgación micológica con carácter científico de nuestro país, siendo uno de los miembros fundadores de la conocida Sociedad Micológica de Madrid, siendo el gran maestro de la sociedad y Presidente durante más de una década.

Fundador del Boletín de la Sociedad Micológica de Madrid, siendo su director desde su primera publicación en el año 1976 hasta el año 2008. A él también se debe el primer libro en lengua castellana sobre la micología en nuestro país, eso fue en el año 1975 y “Hongos de nuestros campos y bosques” fue el título elegido para esta obra, que supuso una apertura al mundo científico micológico para todos los aficionados a la micología de aquellos entonces.

Su curriculum se eleva a rangos de eminencia si a lo anterior, añadimos las múltiples obras que nos ha aportado y otras tantas en las que ha colaborado, así como diversas publicaciones en revistas y medios especializados en naturaleza y botánica, conferencias, talleres, cursos formativos, intervenciones en programas de radio y televisión, y un amplio número de diversas aportaciones de índole micológico.

Adiós … gran maestro

Desde Cesta y Setas queremos sumarnos a las muestras de apoyo y condolencias a familia, amigos y al mundo de la micología en general, puesto que nos ha dejado un gran micólogo y una enorme persona, de una tremenda naturaleza humana y un gran sentido por el compromiso científico y la divulgación.

Muchos somos los que de una forma directa o indirecta hemos enriquecido nuestro conocimiento micológico con las necesarias aportaciones del Gran Profesor al que siempre llevaremos en nuestros corazones.

¡Adiós maestro! Aunque partas para no volver tu legado estará siempre con nosotros, en cada nueva especie clasificada, en cada exposición, en cada conferencia, en cada artículo ….

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

4 COMENTARIOS

  1. Desde Xalapa, Mexico le enviamos dos besos a mi hermoso Dr Calonge, sé que ha venido a despedirse de sus amigos, ayer pensaba mucho en el y hoy me entero de su partida. Un gran gran ser humano.

  2. Paco Calonge fue un gran maestro, un gran micólogo, pero sobre todo fue un gran hombre, su sentido del humor y su extrema generosidad dejan un hueco en el corazón difícil de llenar. Grandes científicos, grandes investigadores hay muchos, pero cada vez HOMBRES así quedan menos. D.E.P. Marisa Castro (como otros muchos, ahijada científica)

  3. Hasta siempre amigo.

    Muchas gracias por todos los gratos momentos y las aventuras compartidas por el mundo.

    Nunca te olvidaré.

    M. Torrejón

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí