Estamos en plena temporada y esto requiere más informes de como va la cosa.

Después de la mejor semana en años, si, si, en años… podemos decir que tendremos un cambio meteorológico para este fin de semana. La borrasca se situará en el norte de Italia y nos mandará aire frió  lo que propiciará las primeras heladas de la temporada.

Por tanto, hasta el domingo 28 de octubre, seguiremos con la brotada de setas que hemos tenido esta semana, en cotas de 1000-1600 msnm, pasado este fin de semana donde se esperan heladas de hasta -7º el suelo empapado se congelará en muchos sitios, sobretodo alta montaña y finiquitará la temporada. Pero no habrá que preocuparse ya que este frió activará zonas más bajas.

Sobre los 1000-1500 comenzará a salir Tricholoma portentosum (capuchina), Tricholoma terreum (negrilla) y Lepista nuda (pie azul).
Sobre los 800-1200 comenzará la eclosión fuerte del níscalo (Lactarius deliciosus, Lactarius sanguinifluus,…).

El boletus grupo edulis, en general irá a menos.

Atención sobretodo a cotas bajas entre 500-800 msnm para las semanas siguientes y especial importancia en Andalucía donde comenzará la temporada fuerte.

 

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

6 COMENTARIOS

    • Este año es extraño si lo comparo con años anteriores de los que tengo datos archivados. Aunque las condiciones han sido muy buenas debido a las lluvias de septiembre y finales de octubre no se ha producido en mi zona ninguna brotada importante de ninguna especie de interés. Incluso os puedo decir que algunas especies señaladoras como la molinera no ha hecho acto de presencia. Me muevo por la provincia de Cádiz y zona occidental de Málaga.
      Respecto a los níscalos Andalucia es muy grande para concretar. En Cádiz este año si todo sigue igual y sobre todo no salta viento de componente norte la temporada empezará por los pinares de la sierras sobre el 10 – 15 de Noviembre. Al menos eso espero, aunque en este mundillo no hay nada seguro.

  1. Hoy estamos a 22 de Noviembre y la brotada importante de níscalos no se ha producido en ninguna zona de Cádiz. A partir del dia 15 los he podido encontrar pero muy localizados y en poca cantidad.
    La chantarela tampoco ha hecho acto de presencia en masa. Lo que si hay es mucho chrysorreus y eso es mala señal. Tampoco es buen signo la ausencia de la amanita phaloides.
    Habrá que seguir esperando.

  2. Como me temía la temporada de níscalos se ha perdido en los pinares costeros de Cádiz y eso que las condiciones de los últimos quince días han sido perfectas.

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí