Se intenta así poner coto a la devastación en bosques de la región con una práctica que se ha convertido en masiva por la búsqueda del negocio.

La recolección de setas silvestres se ha convertido, desde hace unos años, en algo más que una afición. Ha terminado siendo un problema en determinadas zonas de la región. Un negocio en masa que amenaza con devastar los bosques.

La Junta de Castilla-La Mancha acaba de sacar a información pública el borrador de la orden que regulará  la recolección de setas silvestres en los montes la región y al que se pueden presentar alegaciones hasta el 30 de septiembre. Una orden que excluye a las setas cultivadas y también a otro tipo de hongos como las trufas. En total, se incluyen 24 especies de setas silvestres que pueden ser recogidas  “con destino al consumo y a usos medicinales”. Entre ellas están algunas tan conocidas como los níscalos, las senderuelas, la colmenilla o la seta de cardo.

Níscalo
Níscalo

Habrá limitaciones para la recogida. Como norma general, solo se permitirán cinco kilos por persona y día que, además, deberán destinarse al “autoconsumo” y sin buscar el “ánimo de lucro”. La actividad se considera “recreativa” y debe ser “inocua” ambientalmente hablando. Se trata de evitar que la práctica arruine los bosques  tal y como se viene denunciando de forma particular en las provincias de Guadalajara y Cuenca.

niscalo

La norma también recoge la recolección de otras especies de setas pero, en este caso, será necesaria la autorización administrativa que se concederá si no hay ánimo de lucro y si se trata de fines científicos, divulgativos y educativos.

Fuente: Diario.es

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

1 COMENTARIO

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí