El Maresme es una comarca catalana situada en el litoral al norte de la ciudad de Barcelona, ahora mismo una de las mejores opciones para pasear y disfrutar de un buen día de setas.

Su hábitat lleno de alcornoques representa un paraíso para determinadas especies, en la actualidad una es la que monopoliza nuestra atención, la trompeta de los muertos (Craterellus cornucopioides).

Trompetas de los muertos del Maresme
Trompetas de los muertos del Maresme

El Parque del Montnegre i el Corredor, situado en la cordillera Litoral catalana, entre las comarcas del Maresme y el Vallés Oriental, tiene una extensión aproximada de 15 000 ha.

La situación geográfica condiciona el clima y la vegetación que cubre estas sierras. La proximidad del mar, que da cierto grado suplementario de humedad ambiental, especialmente en verano, y el contraste térmico entre las vertientes umbrías y las solanas causan el enriquecimiento de la flora con especies más propias de los climas atlánticos y continentales. Los alcornocales, encinares y pinares de pino piñonero, característicos del clima mediterráneo, son mayoritarios. Sin embargo, a causa del mencionado incremento de humedad en algunas zonas, no faltan robledales, castañares y alisedas o incluso hayas y abedules en las partes altas y umbrías del parque.

Trompetas de los muertos del Maresme
Trompetas de los muertos del Maresme

Todas las condiciones para la aparición de las trompetas de los muertos se han dado: gran cantidad de lluvias y humedad constante. Así los catalanes que vivan cerca de este paraíso micológico disfrutarán de una buena temporada de esta exquisita especie.

Trompetas de los muertos del Maresme

Fotos: Nati Lozano

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí