En el nº3 de Cesta y Setas nos fuimos a tierras mañas para entrevistar a uno de los divulgadores (como a él le gusta definirse) más importantes del panorama nacional: Paco Serrano.
Conocido por su aparición en el programa de TV Aragon «Cazadores de setas» y por su web (setasysitios.com), en la entrevista nos encontraremos con un Paco Serrano cercano y amable que nos contestará a preguntas relacionadas con su actual actividad micológica, su papel divulgador en su tierra y fuera de esta, los inicios en el Grupo Micológico CeasarAugusta, sus publicaciones y muchas más cosas.
El siguiente es un fragmento de la entrevista que podrás encontrar en el nº3 de Cesta y Setas titulado «El Perrechico»:
…..
C&S: Los dos títulos que publicaste “Las setas de Aragón” y “Setas en el paisaje aragonés”, son obras de referencia entre los aficionados, pero especialmente en tu región, hasta tal punto que es imposible encontrar un ejemplar. Debes sentirte orgulloso de ser la excepción que rompe la norma del dicho de: “Uno no es profeta en su tierra”.
Paco Serrano: Es cierto que esos dos títulos están agotados desde hace años, a pesar de que “Las setas en Aragón” se reeditó y se han vendido unos 20.000 ejemplares, y muchos más si se hubiera seguido reeditando, pues la distribución se hizo casi en exclusiva en Aragón y se han solicitado de otras Comunidades, incluso a mi directamente a través de mi web. Pero lamentablemente he de decir que no me siento profeta en mi tierra, a pesar de todo. Estoy mucho más satisfecho del trato que se me da fuera de ella y principalmente a través de mi web, ya que en los meses álgidos de setas llega a recibir 60.000 visitas/mes; muchas son consultas pero infinidad son mensajes de agradecimiento por la información gratuita y de seguidores de mis trabajos.
…..
C&S: También has colaborado en el programa semanal que emitió el ente autonómico de la televisión Aragonesa (Aragon TV) “Cazadores de setas”, alguien incombustible como tú no debió poder resistirse ante el envite, ¿no?
Paco Serrano: Pues realmente si me metí en ello altruistamente, fue más porque me daba miedo lo que pudieran emitir sin alguien que les aconsejara y corrigiera, ya que el equipo no conocía absolutamente nada de setas y estaban decididos a hacerlo. De hecho siguieron a pies juntillas las rutas que yo tenía publicadas en el libro “Las setas en Aragón”. Pero tras dos años de intentar que cambiaran el formato del programa, haciéndolo más educativo y serio, decidí que el tercero ya no lo haría pues seguían convencidos de su audiencia y no aceptaban mi propuesta.
…..
C&S: Una persona como tú que tantos montes y bosques recorre, observará que están expuestos cada día más a una mayor masificación. Te debes de sentir resignado a que ninguna autoridad se preocupe de regularizar la situación. ¿Cuál es tu opinión?
Paco Serrano: Lamentablemente tanto la gente en general como las autoridades que debieran regular esta actividad, piensan más con el bolsillo, el estómago y hacerse la foto que con la cabeza, y así nos va. Nadie piensa que las setas en primer lugar son necesarias en el monte para alimentar a otros animales y vegetales que las necesitan. El hombre puede cultivarlas para su consumo, además de aprovechar racionalmente y de forma limitada las silvestres para autoconsumo.
[message type=»info»]Entrevista completa al divulgador micológico Paco Serrano en tu número 3 de la revista Cesta y Setas.
He seguido con gusto algun programa de «Cazadores de Setas» y me reafirmo: «eres grande Paco»
Hay que felicitar a Paco por muchas cosas, pero lo que más destaca entre todas es, que tras toda una vida dedicándose a la divulgación popular de las setas, sigue con la misma ilusión del primer día, eso si, con muchos más conocimientos. Imagínense desde que comenzó a interesarse en este mundo en su más tierna infancia, tras la muerte de un niño amigo suyo por ingestión de setas, hasta la actualidad, su periplo es mas amplio que el gordo del chiste del chiquito de la calzada (que estaba tan gordo que se salia por ambos lados de la cama).
Felicidades Paco.
M. Torrejón
[…] Entrevista a Paco Serrano […]
Comprendo ese «malestar» que detecto en la entrevista, pero a estas alturas no me sorprende nada. Pasa del «politiqueo» y de los que quieren aprovecharse egoistamente de tus trabajos.
Mi gratitud por los consejos que nos dás y continúa siendo como eres.
Un abrazo