El mes pasado, alrededor de 2,500 personas con alguna conexión con sustancias alucinógenas se reunieron en el Oakland Marriott City Center en Oakland, California. La reunión se conoce como Psychedelic Science, y atrae a profesionales de todas las ramas: químicos que hacen los alucinógenos, neurocientíficos que estudian sus efectos en el cerebro, terapeutas que discuten sus secuelas sobre los pacientes, chamanes y los curanderos que administran las drogas, y antropólogos como Joanna Steinhardt, que están tratando de dar sentido al significado de la cultura psicodélica.

En la década de 1960, los terapeutas utilizaron alucinógenos como el LSD para tratar con éxito a pacientes con una serie de condiciones mentales, una línea de tratamiento que terminó con la Ley de Sustancias Controladas en 1970. Pero ahora, después de años de investigación y avances en imágenes cerebrales los alucinógenos se están tomando seriamente otra vez. Investigaciones han demostrado que la psilocibina, el ingrediente activo en las setas alucinógenas, puede reducir la ansiedad en pacientes con cáncer de fin de vida. Expertos aseguran que los hongos son realmente medicinales, y no adictivos en absoluto. También creen que tienen el potencial de convertirse en medicamentos terapéuticos legalizados dentro de la próxima década.

 

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

1 COMENTARIO

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí