Otro año más en Cesta y Setas andamos preparando un otoño de lo más completo para todos los aficionados y amantes de la micología y la naturaleza. La primera de las citas de estas convivencias micológicas que hemos preparado será en Bronchales, como viene siendo de costumbre, en el Hotel Suiza, donde tan buenas experiencias hemos vivido en otras ediciones.
JORNADAS COMPLETAS. OS ESPERAMOS EN LAS PRÓXIMAS MUY PRONTO
Empezaremos el Viernes 28 de Septiembre, os esperamos a todos vosotros en el Museo Micológico Cesta y Setas – Bronchales, nuestro punto de divulgación e información micologico en el municipio de Bronchales, situado en la planta baja del Ayuntamiento
Desde las 19:30 de la tarde el equipo de Cesta y Setas os estará esperando para dar comienzo a estas jornadas con la presentación de las mismas y explicación de su desarrollo, ademas de una exposición en fresco de las distintas especies fungicas que vayamos a ver durante los días en que discurre la jornada. Después de las oportunas presentaciones y aclaraciones, partiremos hacia el Hotel Suiza donde nos esperará una buena cena y la cama para descansar y coger fuerzas de cara al primer día de convivencia micologica que nos esperará.
El sábado, y tras el correspondiente desayuno buffet en el Hotel, tendremos la primera salida al campo. Como ya saben todos aquellos que han realizado algunas de nuestras rutas micologicas, estas no están enfocadas ni a la recolección masiva y descontrolada ni a la localización de nuevas zonas y setales. Nuestra misión en este tipo de jornadas se centra en la divulgación de la recolección sostenible y las buenas prácticas, centrándonos sobre todo en la difusión de formas correctas de recolección (respetar tamaños y edad de las setas, dejando así los ejemplares más jóvenes o viejos para que puedan seguir haciendo su función en el campo y terminar su ciclo vital), y aprender distintas especies de hongos y sus hábitats (tanto comestibles, como tóxicos, o aquellos que resulten interesantes por su rareza o valor científico). Así, todos los asistentes podrán llevarse mucho más que una cesta llena de setas comestibles, también se llevarán una buena cesta cargada de buenos conocimientos y trucos prácticos.
Después de esta ruta matinal, volvemos al Hotel a disfrutar de una buena comida, donde podremos elegir entre varios platos en los cuales las setas no van a faltar, y así disfrutar de un menú micogastronómico, que es otra de las grandes virtudes para disfrutar de esta sana afición.
Con los estómagos llenos, tendremos unas horas de tiempo libre para que cada uno decida como prefiere bajarlos, bien con una buena siesta, un poco de turismo por la zona o algo fresquito en una terraza, la cuestión es coger fuerzas para terminar este sábado que aún guarda algunas sorpresas.
Y es que, ya por la tarde los asistentes podrán optar entre una visita guiada al Secadero de Jamones Bronchales, con su tradicional degustación de productos al finalizar, o una ruta interpretativa de la berrea del ciervo, donde nuestros compañeros de Quercus Aventura nos acompañarán a visitar las zonas que en esta epoca usan los machos de Ciervo y Gamo, y así observar y escuchar sus potentes bramidos, siempre respetando y sin molestar a los animales.
Después de las actividades, tendremos una charla participativa a cargo del micologo Gonzalo Castillo Grau, quién nos explicará las principales especies de hongos comestibles de brotan por toda la sierra de Albarracín, así como sus parecidos tóxicos más peligrosos que pueden llevarnos a confusión.
Con un día tan completo sólo resta cenar en el restaurante del Hotel, descansar para reponer fuerzas de cara a un final de jornada que nos depara un domingo repleto de nuevas vivencias fúngicas. Y es que el domingo, y después de desayunar, tendremos una última ruta micologica, donde volveremos a salir a estos preciosos bosques de la sierra de Albarracin y así conocer un poquito más de sus secretos.
Comida de cierre en el restaurante del Hotel, y por desgracia, el momento más doloroso de todas las convivencias que hacemos, las despedidas, aunque este año que promete ser bastante bueno micologicamente, seguramente esas despedidas sean de poco tiempo, y nos veamos más de una vez en futuras convivencias.
Así que ya lo sabes, si quieres disfrutar de un fin de semana de naturaleza, micología, gastronomía, cultura, amistad … y otras muchas experiencias más, todo ello de la mano de los mejores profesionales, no te puedes perder esta cita que ya es tradición. Llámanos y haz tu reserva que vuelan.
Cesta y Setas apuesta por el desarrollo rural y sostenible, apoyando pequeños municipios en zonas de despoblación rural, con pequeños proyectos que den a conocer sus gentes, costumbres, gastronomía y naturaleza, ayudando así a todos aquellos municipios que lo deseen a dar a conocer su población con un turismo sano y sostenible, de la mano de los mejores profesionales en este sector.
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA
Viernes 28
– Llegada al Hotel horario libre.
– 19:30/21:00: Recepción de los asistentes (lugar Museo Micologico Bronchales, planta baja del Ayuntamiento), presentación de las jornadas y exposición micologica.
– 21:30/23:00: Cena en el Restaurante del Hotel.
Sábado 29
– 8:00/9:00: Desayuno Buffett en el Restaurante del Hotel.
– 9:15/14:00: Salida al campo a identificar y recolectar distintas especies de setas. Durante la salida, también conoceremos la botánica y fauna más característica de la zona, de la mano del Biólogo y Micologo Gonzalo Castillo Grau.
– 14:15/16:00: Comida en el restaurante del Hotel.
– 16:00/18:00: Descanso, turismo, tiempo libre…
– Visita guiada al Secadero de Jamones Bronchales, ruta guiada a escuchar y observar el celo del ciervo, la berrea.
– 20:30/21:30: Ponencia participativa a cargo del micologo Gonzalo Castillo Grau: «Principales especies comestibles de la Sierra de Albarracin, y sus parecidos toxicos».
– 21:30/23:00: Cena en el restaurante del Hotel.
Domingo 30
– 8:00/9:00: Desayuno Buffett en el Restaurante del Hotel.
– 9:00/13:30: Salida al campo a recolectar e identificar distintas especies de setas. Durante la salida, también conoceremos la botánica y fauna más característica de la zona, de la mano del Biólogo y Micologo Gonzalo Castillo Grau.
– 13:30/15:30: Comida en el Restaurante del Hotel.
– 16:00: Cierre de las jornadas y despedida de los asistentes.
PRECIO:
160€ adulto (habitación doble).
170€ adulto (habitación individual).
90€ niño (menores de 3 gratis).
INFO/RESERVAS:
JORNADAS COMPLETAS. OS ESPERAMOS EN LAS PRÓXIMAS MUY PRONTO
Tlf: 963313290
Movil/WhatsApp: 600632539
Correo: jabarca@cestaysetas.com / info@cestaysetas.com
*Actividad recomendada para todo tipo público, con rutas para todas las edades y condiciones físicas.
*Se recomienda llevar ropa y calzado cómoda para andar por el monte, algo de almuerzo y agua, chubasquero por si llueve y cámara de fotos. Si dispones de Gps también puedes traerlo, o si necesitas alguno puedes ver algunos modelos en https://tienda.cestaysetas.com
*Todas las actividades, las dos noches de hotel, la pensión completa, los permisos micologicos y lo anunciado en el cartel esta incluido en el precio.
* Seguro de Responsabilidad Civil.
*Las jornadas micologicas formativas no está enfocado a la recolección descontrolada o la localización de nuevos setales, si no a la recolección sostenible y aprendizaje de buenas prácticas, pudiendo recolectar durante las jornadas distintas especies de hongos, siempre respetando tamaños, cantidades y estado de estos.
*Cesta y Setas es el primer Tour-Operador especializado en el turismo y formación micológica, con número de licencia CV-m2058-V.