Representantes institucionales se reúnen en Soria para acabar con las prácticas abusivas en la micología

    Fecha:

    Share post:

    Representantes de la Junta, Fiscalía Provincial de Soria y Guardia Civil se han reunido este miércoles con el fin de atajar las prácticas abusivas yhacer de la micología un recurso sostenible.

    La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha trasladado supreocupación por la sostenibilidad del recurso así como por hacer cumplir las normas sobre aprovechamientos forestales, de ahí que en los últimos años se mantengan reuniones con la Guardia Civil.

    El objetivo es trasladar a los agentes medioambientales de la Junta y los miembros del Seprona que vigilen los montes de toda la región con la mayor eficacia posible, como en cada campaña micológica.

     furtivos

    La reunión se enmarca en el impulso dado desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para erradicar las prácticas ilegales y abusivas, de manera que el aprovechamiento micológico sea un recurso económico, natural, turístico y de atracción sostenible para las zonas de gran riqueza micológica de la Comunidad.

    En este encuentro, que se ha celebrado en la sede de la Delegación Territorial, han participado el delegado de la Junta en Soria, Manuel López; la fiscal jefe provincial, Rita Berdonces; el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Soria, Andrés Velarde; el letrado de la Delegación Territorial, José Manuel Hernando; el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José Antonio Lucas; la fiscal de Medio Ambiente de Soria, María García; el teniente del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza), Pedro José Ruiz; y la técnico jurídico del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Raquel Luis.

    Como ya anunció el consejero, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se va a intentar intervenir contra aquellos que planifican la actividad de los gruposde recolectores organizados, dirigiendo los esfuerzos a promover la aplicación de las medidas cautelares que posibilita la normativa procesal penal.

    1417188604_514345_1417201397_noticia_normal

    Todos los responsables reunidos este miércoles han manifestado su sensibilidad con esta materia y se han comprometido a seguir trabajando conjuntamente, cada uno desde el ámbito de sus funciones y competencias, con la finalidad de acabar con la ilegalidad y atender satisfactoriamente las demandas sociales procedentes de los municipios más afectados en su territorio por estas prácticas abusivas que ponen en peligro el recurso micológico.

    Fuente: Heraldo de Soria

    2 COMENTARIOS

    1. Lo primero que hay que hacer es no expedir permisos que permiten recolectar 50 kgs, es una barbaridad.
      Así se lo expresé hace unos meses a los de Micocyl y ni se dignaron a contestar.

    2. Siempre se han recogido setas y hongos sin ningún problema y ahora resulta que llegan esas pandillas de gente que trabajan para otros que luego comercian con ellas y lo destrozan todo y por su culpa están poniéndonos trabas a la gente que vamos a recoger los permitidos y al mismo tiempo respetamos el monte porque sabemos que si se exprime a la gallina esta deja de poner.Supongo que me entendéis.
      Mano dura a los que no cumplen las normas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Alubias con Rebollones, butifarra blanca y negra, y panceta

    Una receta para días de frío, cosa que este año no está haciendo, pero que no desmerece aunque...

    Seta de cardo, la reina de las praderas (Parte I)

    Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente...

    Rabo de toro con boletus

    Es una receta sencilla, y esta de lujo, los Boletus le aportan un gran sabor al rabo de...

    Crema de espinacas con cesáreas, gambas, sultanas y piñones

    Hoy os presento una receta sencilla y buenísima, con ingredientes naturales y frescos. En esta receta, podremos apreciar los...