El Parque Micológico de Ultzama, inmerso de lleno en su temporada de otoño, acogerá el próximo fin de semana su IX Día del Hongo, que servirá, como cada año, para dar a conocer este valioso recurso y divulgar la cultura micológica.
El día grande será el del domingo, día 3 de noviembre. Durante toda la jornada, de 8.30 a 15.00 horas, se expedirán los permisos para la recogida de setas en el parque y habrá un servicio de consultoría sobre las setas que se puedan llegar a recoger por parte del público visitante.
Pero el evento central de este IX Día del Hongo será la Feria de Setas que acogerá el frontón de Larraintzar entre las 10:00 y las 14.00 horas. Allí, además de exponerse distintos ejemplares recogidos en el parque, diversas empresas ofrecerán y expondrán sus productos y servicios, y habrá también un servicio de ludoteca, dinamizado por alumnas/os de la Escuela de Larraintzar, para los más pequeños.
Concretamente, en la Feria de Setas participarán Postres Tradicionales Ultzama, patrocinador del proyecto, Gobeies (venta de setas en fresco y productos micológicos), Casa Ubieto (venta de setas en seco, libros y artículos de micología), Ekotaloak (que elaborará talos ecológicos con setas de Ultzama), Sidrería Aitona, Ana Urteaga (artesanía en madera), el Museo de la Trufa de Metauten (venta de trufas y otros derivados), Bongui (que elabora artesanía, réplicas de setas y esculturas), Micovaldorba (que informará sobre el recurso micológico de Valdorba) y Mikel Lasarte (que exhibirá sus obras y hará también una demostración de escultura con motosierra).
Además, los escolares del valle enseñarán su trabajo dentro del proyecto LandArt y a las 14.00 horas, habrá un sorteo de lotes de productos y servicios facilitados por empresas del valle y Caja Rural.
Ruta de pintxos
Precisamente, una de las formas de obtener boletos para ese sorteo del domingo será participar en la Micoruta Gastronómica que conformarán nueve posadas y restaurantes del valle, que ofrecerán un pintxo-pote con creaciones basadas en las setas y hongos, el viernes día 1 y el sábado día 2, de 11.30 a 13.00 y de 19.00 a 21.00 horas, y el domingo día 3, de 11.30 a 13.00 horas, al precio de 3,50 euros.
Los establecimientos participantes serán la Sidrería Aitona, el bar-restaurante Orgi, las posadas de Larraintzar, Eltzaburu, Alkotz e Iraizotz; el centro cívico de Larraintzar (solo el domingo), y los restaurantes Benta Miguel y Venta Ultzama. Bastará con degustar tres pintxos y sellar una cartilla en cada establecimiento, para entrar en el sorteo del último día.
Visitas y Mico-Beermout
Antes de la jornada central, el sábado día 2, el Parque Micológico de Ultzama organizará visitas guiadas y también este día, de 13.00 a 14.00 horas en el centro cívico de Larraintzar, BeerKupula organizará un Mico-Beermout o cata-maridaje de cervezas artesanas con productos micológicos.
Tanto para las visitas guiadas como para el Mico-Beermout (que tendrá un precio de 13,50 euros por persona), las plazas son limitadas y es necesario inscribirse previamente, llamando al 671 81 40 05 o escribiendo al correo electrónico info@parquemicologico.com.
Este IX Día del Hongo estará organizado por el Ayuntamiento de Ultzama y el Parque Micologico de Ultzama, con el patrocinio de Postres Tradicionales Ultzama y Caja Rural de Navarra y la colaboración de las empresas, hosteleros y artesanos que participarán en los distintos actos programados, como son Casa Ubieto, Museo de la Trufa, Ekotaloa, Gobeies, Bongui, BeerKupela, Sidrería Aitona, Valdorba-Orbaibar y los artesanos Mikel Lasarte y Ana Urteaga.
Para más información y para consultar el programa al completo, se puede acudir a las webs www.ultzama.eus y www.parquemicologico.com.