Así fue el inicio de temporada setera en el Pirineo

    Fecha:

    Share post:

    Con las lluvias caídas durante la segunda semana de agosto en la zona del Pirineo catalán ha llegado la primera aparición importante de setas en las cotas altas de la Cerdanya. Después de más de un mes subiendo a inspeccionar los bosques por fin se han dejado ver.

    Lo cierto es que en salidas previas pude encontrar algunos rebozuelos en zonas donde se mantenía la humedad del rocío y, para mi sorpresa, me tropecé con un níscalo despistado a principios de agosto. Faltaba mucha agua.

    Tras una semana y un frente de precipitaciones se ha conseguido una buena cosecha, si bien aún están empezando a salir, el bosque ya da muestras de actividad con la aparición abundante de russulas y alguna amanita. Otro signo del inicio de temporada es el aumento de la cantidad de gente que sube al Pirineo aprovechando las vacaciones, hasta ahora desaparecida.
    Daba el día ya por terminado, pero llegó la guinda. Casi no me lo creía, en la tierra removida por las raíces de un árbol caído había una joven Sparassis crispa. Es por esta sorpresa final que me he decidido a hacer mi primera aportación describiendo el inicio de temporada!
    La cesta se fue llenando de rebozuelos, no demasiado grandes, todos ellos encontrados en zonas conocidas, ninguna brotada extraordinaria. Tenía la esperanza de encontrar los primeros hongos de estas cotas. Cuando me daba por vencido, después de andar un buen rato y con el sol poniéndose, ahí estaba, en una pista forestal de vuelta al coche, un Boletus pinicola majestuoso.

    Boletus diferentes
    Foto del ejemplar de Boletus pinicola (derecha) junto a un edulis (izquierda) encontrado en el prepirineo para resaltar las diferencias entre ambas especies
    Foto del ejemplar de Sparassis crispa
    Foto del ejemplar de Sparassis crispa

    Autor: Josep Merlo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Alubias con Rebollones, butifarra blanca y negra, y panceta

    Una receta para días de frío, cosa que este año no está haciendo, pero que no desmerece aunque...

    Seta de cardo, la reina de las praderas (Parte I)

    Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente...

    Rabo de toro con boletus

    Es una receta sencilla, y esta de lujo, los Boletus le aportan un gran sabor al rabo de...

    Crema de espinacas con cesáreas, gambas, sultanas y piñones

    Hoy os presento una receta sencilla y buenísima, con ingredientes naturales y frescos. En esta receta, podremos apreciar los...