Aproximadamente 700 especies de hongos, muchas de ellas comestibles, fructifican cada año en los pinares, robledales, encinares, sabinares, hayedos, praderas, pastizales y riberas de la comunidad de Castilla y León. Su presencia confiere  un atractivo singular que se manifiesta en la recolección, en el disfrute del medio natural, en el conocimiento, así como en la degustación de unos productos gastronómicos de alta calidad.
10828053_1095705800456032_6896336315121508875_o

Zonas reguladas

Son muchos los bosques y hábitats de setas en la comunidad. Estas son las zonas reguladas por MicoCyL:
mycocyl

Montes de Soria

pdf Descargar folleto micológico Soria

La provincia de Soria posee en su territorio una Naturaleza variada que se integra en su rico patrimonio cultural, no en vano su conservación y la relación que se establece con su sociedad hunden sus raíces en su historia. Desde las altas sierras Ibéricas a las llanuras fluviales se individualizan ecosistemas diferentes, paisajes contrastados e importantes recursos forestales capaces de definir, como en el caso, de los micológicos, una parte de sus señas de identidad.

La abundancia de hongos comestibles existente junto a la realización, en los últimos años, de iniciativas innovadoras han facilitado el desarrollo de una oferta micoturística única en España. Centros especializados, sendas seteras, cursos, jornadas, así como una amplia red de restaurantes, bares y alojamientos micológicos ayudarán al visitante a descubrir y disfrutar del apasionante Reino de los Hongos.

Con objeto de garantizar la sotenibiladad del recurso, en algunas algunas zonas la recolección está regulada y se precisa permiso de recolección.

soria
Estas son las oficinas de Información y Turismo de Soria que te proporcionaran mapas, permisos y cualquier información adicional sobre setas de la zona:
OFICINAS DE TURISMO
Patronato Provincial de Turismo
C/ Caballeros, 17. 42002, Soria
Tfno. 975 220 511
Fax. 975 231 635
turismo@dipsoria.com
www.sorianitelaimaginas.comTeléfono de Información Turística
902 203 030
http://www.jcyl.es/turismo

Soria 42002
C/ Medinaceli, 2
975 212 052. Abierta todo el año
El Burgo de Osma 42300
Plaza Mayor, 9
975 360 116. Abierta todo el año

Medinaceli 42240
C/ Campo de San Nicolás, 13
975 32 63 47. Abierta todo el año

Ágreda * 42100
Plaza Mayor, 1. 976 192 714

Almazán 42200
Plaza Mayor, s/n. 975 310 502
Abierta todo el año

Berlanga de Duero * 42360
Plaza del Mercado – Torre del
Palacio. 975 343 433

Garray * 975 252 001
C/ Ramón Benito Aceña

San Esteban de Gormaz * 42330
Plaza del Frontón, s/n. 975 350 292

San Leonardo de Yagüe * 42140
C/ La Feria. 975 376 052

Vinuesa * 42150
Castillo de Vinuesa s/n. 975 378 170

San Pedro Manrique * 42174
C/ La Plazuela 975 381 311

* Abiertas fines de semana, desde Semana Santa hasta Navidad y de miércoles a domingo en verano.

Expedición de permisos

permiso-soria

Puedes puedes conseguir el permiso micológicos en Castilla y León en: Oficinas de Turismo, Alojamientos Hoteleros, Casas Rurales, Ayuntamientos y Restaurantes o directamente en internet.

Expedición de permisoshttp://permisos.micocyl.es/

Consulta la producción estimada de setas y hongos en siguiente enlace: http://www.micocyl.es/micodata

 

 

 

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

2 COMENTARIOS

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí