Cantharellus insiste en una regulación de las setas para fijar población rural

    Fecha:

    Share post:

    «Todo el dinero de las setas es negro como esas tarjetas black». Afirmación categórica del presidente de la Asociación Micológica del Bierzo, Manuel Bernardo Álvarez con la que volvió a urgir a la Junta de Castilla y León una regulación para el sector de las setas.

    Una regulación que incluya desde aspectos sanitarios y de cómo se debe a acudir al campo a la hora de buscar setas, a aspectos económicos. Y es que a su juicio, ante esta falta de regulación, «el dinero no revierte en los pueblos de donde se sacan las setas. Y de allí, del medio rural, la gente se está marchando y con una medida en esta dirección se ayudaría a fijar población».

    Bernardo Álvarez volvió a efectuar esta reclamación en el transcurso de la jornada inaugural de las XIX Jornadas Micológicas del Bierzo, cuyo acto central se ubica en la Casa de la Cultura de Ponferrada. Éste no es otro que la exposición de los trabajos realizados por más de 1.600 escolares, dirigidos por 43 profesores, de 15 colegios del Bierzo y Valdeorras. La presencia de un centro de la Comunidad gallega sirvió para que el presidente de Cantharellus tirara de ironía para pedir «que la Xunta regule el mundo micológico pues la Junta no nos hace ni caso».

    Junto a los setenta trabajos de los escolares, la exposición incluye una muestra de setas recogidas esta temporada en los montes de la comarca. Al respecto, Manuel Bernardo Álvarez, pidió a los buscadores de setas «sensatez» tanto a la hora de acudir al campo, evitando recoger ejemplares pequeños o guardarlos en bolsas de plástico, como a la hora de su consumo, recordando la necesidad de mantener los ejemplares en el frigorífico hasta el momento de su ingesta y también para consumir los hongos con moderación. Y es que, según apuntan desde Cantharellus, a lo largo de esta temporada han tenido que atender tres llamadas del Hospital del Bierzo «no por intoxicaciones, sino por atracones de setas».

    En esta jornada inaugural, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada, Santiago Macías, también incidió en la solicitud de una regulación para el sector. «La micología, para los aficionados, entre los que me incluyo, es uno de los aspectos más hermosos del otoño berciano y merecería esa regulación, tanto para fijar población como por el comportamiento de algunas personas, que parecen más depredadores que personas, que se dedican a esquilmar el monte e inutilizarlo durante años», señaló el responsable de Cultura de Ponferrada.

    Las XIX Jornadas Micológicas del Bierzo se desarrollarán hasta el próximo viernes, y, además de la exposición, incluyen tres charlas, que arrancaron ayer con la celebración de un taller de identificación de setas.

    semana de las setas cantharellus macias /

    Fuente: Diario de León

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Alubias con Rebollones, butifarra blanca y negra, y panceta

    Una receta para días de frío, cosa que este año no está haciendo, pero que no desmerece aunque...

    Seta de cardo, la reina de las praderas (Parte I)

    Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente...

    Rabo de toro con boletus

    Es una receta sencilla, y esta de lujo, los Boletus le aportan un gran sabor al rabo de...

    Crema de espinacas con cesáreas, gambas, sultanas y piñones

    Hoy os presento una receta sencilla y buenísima, con ingredientes naturales y frescos. En esta receta, podremos apreciar los...