“Chingulugulu”, la seta comestible más grande del mundo

    Fecha:

    Share post:

    El Termitomyces titanicus es un hongo de la familia Lyophyllaceae (aunque se está contemplando la posibilidad de incluirlo en la familia Tricholomataceae, tras estudios moleculares). Se encuentra generalmente en la parte occidental y sur de África, en las naciones de Zambia y Kenia. Conocido locamente como “Chingulugulu”, se trata de una seta de climas tropicales que aparece durante los meses de diciembre a marzo, después de las lluvias, en los montículos de las termitas que dan el nombre al género Termitomyces (cuenta con más de 60 especies en todo el mundo). Estos insectos y el Chingulugulu tienen una relación simbiótica, en la que el hongo crece en los fragmentos leñosos excretados por las termitas y estás a su vez cultivan el hongo para aprovechar la fabricación de un compuesto nutritivo que consumen y les proporciona alimento.

    Se han llegado a encontrar ejemplares con sombreros de hasta un metro de diámetro, por tanto, considerado por algunos científicos como el hongo comestible más grande del mundo. Una colonia madura de termitas puede llegar a fabricar unos 40kg de este hongo cada temporada, por lo tanto al ser comestibles y muy nutritivos son buscados y recolectados por las tribus, que incluso los venden en los mercados locales como auténticos manjares.

    foto1

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Alubias con Rebollones, butifarra blanca y negra, y panceta

    Una receta para días de frío, cosa que este año no está haciendo, pero que no desmerece aunque...

    Seta de cardo, la reina de las praderas (Parte I)

    Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente...

    Rabo de toro con boletus

    Es una receta sencilla, y esta de lujo, los Boletus le aportan un gran sabor al rabo de...

    Crema de espinacas con cesáreas, gambas, sultanas y piñones

    Hoy os presento una receta sencilla y buenísima, con ingredientes naturales y frescos. En esta receta, podremos apreciar los...