La Choiromyces meandriformis es muy conocida en el norte de Europa donde se le denomina Choiromyces venosus y está considerado como un excelente comestible. Sin embargo es considerado tóxico (irritante gastrointestinal) en el sur de Europa, y en España está incluida en el anexo D (especies que no se pueden comercializar) del Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario.

Choiromyces venosus = Choiromyces meandriformis. Foto: Trufamanía
Choiromyces venosus = Choiromyces meandriformis. Foto: Trufamanía

Es frecuente encontrarlos, durante el verano y otoño, parcialmente desenterrados y suelen alcanzar grandes tamaños. Crece en terrenos ácidos con elevada pluviometría y prefiere los suelos arcillosos.

Son de color blanquecinos a marrón amarillento, con manchas rojizas al madurar, a menudo bastante irregulares en su forma. Al corte presentan un interior blanco a crema o marrón amarillento, donde destacan unas venas estériles, que dibujan unas líneas sinuosas, a modo de meandros (de donde deriva su nombre: «meandriformis«) y que circundan la parte fértil.
Su olor es bastante fuerte y distintivo, llegando a ser desagradable en ejemplares muy maduros.

Debido a su buen tamaño y color blanquecino, es vendida en internet fraudulentamente como “trufa blanca”, por su parecido a Tuber magnatum. En España podemos encontrarnos con alguna de estas falsas trufas importadas de paises del Este de Europa y etiquetadas, de forma errónea, como Tuber magnatum, aunque sus características organolépticas son completamente diferentes.

Tuber magnatum. La autentica Trufa Blanca
Tuber magnatum. La autentica Trufa Blanca

Por tanto, es una especie con la que debemos tomar precauciones, ya que está considerada como tóxica debido a que es muy purgante y produce trastornos gástricos similares a una gastroenteritis, con diarreas importantes. Existe sin embargo una especie de similar características que es comestible y se recolecta habitualmente en algunas provincias del sur peninsular, la Terfezia magnusii=Choiromyces magnusii, especie primaveral algo más pequeña, cuyas nervaduras no tienen forma de meandros, y que habita exclusivamente bajo jaras (Cistus sp).

Terfezia magnusii. Foto: fungipedia.es
Terfezia magnusii. Foto: fungipedia.es

Fuentes del artículo:
trufamanía.com
fungipedia.org

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

1 COMENTARIO

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí