Aunque muchas veces es obvio siempre viene bien recordar unos consejos para la recolección de setas en nuestros bosques.
Estos son los consejos de Cesta y Setas, basados en la página de la Sociedad Micológica de Madrid:
- Si no conoce la seta no la coma
- No emplee bolsas de plástico para recolectar las setas. Se le ensuciarán y fermentarán. Lo ideal es la clásica cesta o mochila para setas.
- No recolecte ni consuma setas que estén cerca de centrales nucleares o térmicas, carreteras, en jardines públicos, próximas a minas, fundiciones, incineradoras, aeropuertos, etc. El contenido de metales pesados (plomo, mercurio y cadmio) aumenta en estas circunstancias.
- No patee ni destruya las setas que desconozca. Todas las setas hacen su función en el bosque.
- No utilice rastrillos para recolectar níscalos ni cualquier otra especie por muy escondida que este. Es una auténtica salvajada ecológica.
- No recolecte más de lo que sea capaz de consumir. No recolecte para regalar a amigos, posiblemente terminen en la basura.
- No haga caso a los métodos tradicionales para detectar la comestibilidad de las setas. Son absolutamente falsos. La única forma de saber si una seta es comestible o no, es conocerla perfectamente.
- Compruebe a su llegada a casa uno por uno todos los ejemplares. Deseche los trozos sueltos.
- ¿Qué hacer si hay síntomas o sospechas de envenenamiento, máxime si éstos aparecen a partir de 6 horas después de la ingestión? Acudir inmediatamente a URGENCIAS de un gran hospital y solicitar la presencia de un micólogo. Llevar ejemplares que guardó en el frigorífico. En su defecto, restos que haya en la basura y en ausencia de ambos, muestras de vómitos en un recipiente. Una vez en el hospital, solicite la presencia de un micólogo.
[…] Cada vez que organizamos una ruta micológica, damos un taller para escolares, o una conferencia del mágico mundo de las setas y de la práctica recolectora, hay una premisa presente, que son nuestros consejos básicos para recolectar setas. […]