El pasado martes 25 de octubre sobre las 8 de la tarde se dio la voz de alarma tras haber desaparecido un hombre de 72 años que salió a la tarde a buscar setas a la pedanía conquense de Casilla de Raneras, perteneciente al municipio de Talayuelas, una conocida zona de riqueza micológica.

Trágico desenlace de una tarde setera

Según medios de la agencia EFE el servicio de urgencias y emergencias del 112, tras recibir una llamada de emergencia por desaparición activó el dispositivo de búsqueda y localización integrado por Guardia Civil, Medioambiente y Protección Civil tanto de Talayuelas como de Minglanilla.

Sobre las 11 de la noche del mismo martes 25 se tuvo que paralizar la búsqueda por la falta de visibilidad. Dicho dispositivo de búsqueda se reactivó a las 7 de la mañana siguiente, al que además se unieron grupos especiales de la Guardia Civil, la Unidad Canina y Helicóptero de rescate.

Desgraciadamente pocas horas después de reiniciarse las labores de búsqueda, fue hallado sin vida el cuerpo de este hombre recolector en un barranco situado en una zona de difícil acceso, por lo que se tuvo que personar el servicio de montaña de la Guardia Civil, que fue quién accedió hasta el cuerpo para poder proceder con el acta de defunción.

Se desconoce el motivo que pudo causar el trágico desenlace, bien pudo ser algún desvanecimiento o mareo o, tal vez, algún traspié o pérdida de equilibrio. Fuera cual fuera la causa, el accidente letal ha dejado una familia en duelo, a la que desde estas líneas le mandamos un fuerte abrazo y nuestras más sinceras condolencias.

Foto Guardia Civil

Las malas costumbres de salir sin compañía a buscar setas

Cada vez que organizamos una ruta micológica, damos un taller para escolares, o una conferencia del mágico mundo de las setas y de la práctica recolectora, hay una premisa presente, que son nuestros consejos básicos para recolectar setas.

Esta serie de normas no escritas son las que hemos ido aprendiendo y viviendo en el transcurrir de los años de afición al mundo de la micología. Entre estos consejos cabe destacar dos, que pueden venir bien como ayuda por si algún desgraciado día tuviéramos que ser los protagonistas de una noticia semejante.

El primero es el de decirle siempre a alguien de tu entorno y confianza la zona exacta por la que vas a estar recolectando, sobre todo si tienes intención de salir solo al monte, ya que en el monte una caída, una torcedura o una desorientación en un día de niebla pueden conllevar un desenlace peor, hay que tener en cuenta que en la noche caen las temperaturas y podemos sufrir hipotermia si no nos localizan a tiempo. El segundo y más importante consejo, para nuestro entender, es el de nunca ir solo al monte, siempre hacerlo en compañía por dos claros motivos. Acompañado siempre tienes a ese cómplice de esos buenos momentos que se viven durante las jornadas recolectoras, y además puede ser de gran ayuda para dar la voz de alarma en caso de accidente o pérdida.

Las jornadas de setas son más reconfortantes hacerlas con la familia o amigos, ¿porqué vivirlas en solitario?

Prudencia cuando salgamos al monte

Desde estas líneas os pedimos mucha prudencia cuando salgamos por el monte a recolectar setas y hongos silvestres. Lo que a priori se presupone una jornada lúdico-festiva puede torcerse y terminar derivando en una drástica jornada solo aprovechable para el olvido.

Salir a disfrutar, pero hacerlo con conocimiento de causa, estamos en un entorno natural salvaje, y aunque no lo creamos, la gran mayoría de accidentes vienen dados por el exceso de confianza. Bajar la guardia y relajarnos sin adoptar ningún tipo de medida preventiva puede salinos muy caro, que no sea por nuestra parte, solo pediros eso.

Así que mucha suerte en el monte y salud en la mesa, que podamos seguir disfrutando de esta sana afición de recolectar setas y hongos silvestres.

Para disfrutar en la mesa, hay que hacerlo primero en el monte con conocimiento y seguridad

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí